ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: ACN

Santa Clara.–En el resumen de la visita integral del Secretariado del Comité Central y su estructura auxiliar a Villa Clara, el Primer Secretario del Comité Central del Partido y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, explicó las razones de la actual situación con el combustible en el país.

El Jefe de Estado señaló que los países con los cuales tenemos determinados acuerdos para el suministro de gasolina han estado, también, en una situación energética compleja, por lo cual no han podido cumplir los compromisos pactados, lo que ha ocasionado que, de entre 500 y 600 toneladas de ese combustible que el país consume diariamente, en estos momentos estemos con coberturas de menos de 400 para todas las actividades que se desarrollan en la nación.

Aclaró que tal situación no tiene que ver con ineficiencias del país ni con problemáticas de nuestras instituciones energéticas, sino por esas razones, también muy objetivas, que han tenido los países que nos suministran la gasolina.

En el caso del diésel explicó que la situación es diferente, porque estaba garantizado el embarque que nos daba la continuidad en el suministro; sin embargo, el barco que arribó al puerto de Santiago de Cuba se rompió allí, lo cual impidió la descarga a tiempo de ese combustible para que después continuara a otros puertos del país.

Refirió que como hay una estrategia para no tener apagones en el verano, en estos momentos existe un nivel alto de termoeléctricas a las que se les resuelven averías o están en mantenimiento, de modo que puedan trabajar con mayor eficiencia en la etapa en que la mayor parte de la población se encuentra de vacaciones, lo que ha obligado a depender más de la generación distribuida, que consume, en lo fundamental, diésel.

Dijo, también, que una parte importante de las afectaciones eléctricas que hemos tenido en la última semana han tenido que ver con que hay un grupo importante de bloques de generación distribuida a los que no se les ha podido poner el diésel necesario.

Díaz-Canel insitió en la necesidad de que quienes laboran en los Servicupet y otras instancias vinculadas a este asunto, brinden con transparencia toda la información al pueblo.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ernesto dijo:

1

14 de abril de 2023

16:12:22


No está bien q la explicación haya tardado alrededor de dos semanas. La información debe fluir de inmediato. Este es un pueblo preparado para entender. Esperaba q el presidente no sólo hablara del problema sino de su solución y medidas a corto plazo que deben ser tomadas cuando el recurso es escaso. Por ejemplo despacho de 20 litros por auto. Con 8000 litros da para 400 autos. Se normaliza el abastecimiento se suspende esta medida. También sería prudente dar la información en nuestros medios de prensa de donde se serviría el combustible qué cantidad y a que horas del día. Esa información la tiene cupet y cimex. No se equivoquen no todo el mundo es taxista. También un auto resuelve problemas familiares. Gracias y mis respetos

victor ramos dijo:

2

14 de abril de 2023

18:49:03


nuestra maxima dirigencia siempre al tanto de las dificultades de la poblacion, viva cuba.

Alfredo Herrera Sieyes dijo:

3

15 de abril de 2023

06:58:21


Se entiende la explicación, pero, ¿para cuando la solución ? ¿Serán interminables otra vez los apagones ? Confiamos en que hay inteligencia para mitigar esta situación tan compleja. Saludos

Hugo dijo:

4

15 de abril de 2023

07:06:09


Creo debió darse la información por el Ministro de Energía hace días. Necesitamos inmediatez en las mismas evitando que los medios alternativos hostiles ocupen el esoacio dejado por los nuestros. Lo he oído en eventos dela UPEC , no me lo contaron. Gracias

Oscar Ramos Isla dijo:

5

15 de abril de 2023

07:53:26


#Cuba debe garantizar el diésel en la producción de alimentos para la población cubana. #SoberaníaAlimentaria

Albert dijo:

6

15 de abril de 2023

17:34:30


Mi humilde opinión, con el fin de tener garantizada la gasolina de los carros de Renta (Tur), porqué no se habilitan 2 ó 3 estaciones x provincias y venden la gasolina especial y regular en MLC??

Oscar Ramos Isla dijo:

7

16 de abril de 2023

08:29:07


Mover el transporte público en #Cuba con energías renovables. Los biocombustibles son combustibles derivados de fuentes orgánicas como la biomasa y residuos orgánicos. El combustible de hidrógeno usa celdas electroquímicas para propulsar vehículos y dispositivos eléctricos.

Hector dijo:

8

16 de abril de 2023

10:32:48


Den información completa. Que países no están cumpliendo con los compromisos??

Pedro Respondió:


16 de abril de 2023

19:02:55

Hay que tener paciencia, nuestros dirigentes, siempre han vencido las dicultades. Y esta no sera la ultima. VENCEREMOS.

Elias dijo:

9

16 de abril de 2023

18:01:29


de lo que voy a escribir no me constan datos precisos, pero la idea va en otra direccion. se conoce que el crudo nacional se esta empleando para la generacion de energia, solo que tiene un alto contenido de azufre, he leido y me he documentado un poco, sobre el como resolver este problema, hace casi un año escribi al consejo de estado dandole los elementos e incluso resultados de investigaciones y hasta ahora no he escuchado, ni leido en algun lugar que la respusta mas simple para resolver el problema del azufre en el petroleo es usando agua oxigenada, que ademas existen plantas que la prodcen en el mundo y lo mejor de todo es que esta agua es reciclable. si esto se resolviera, me gustaria saber que cantidad de petroleo se dejaria de importar y cuanto dinero se pudiera ahorrar a la economia del pais. por supuesto no creo que sea tan simple o sencillo, pero es una via de solucion y en nuestro pais nadie habla de esto. gracias

Juan José Rabilero Fonseca dijo:

10

22 de abril de 2023

13:58:32


Desde la cola de gasolina sugiero se tome medidas de organización, asignación por días de las chapas ( pares ó primos), control escaneado de circulación y definir que puedan comprar una sola vez en el día. Muchos marcan por 8 ó 10 carro ó motos y luego de comprar y desde antes marcan varias veces y vuelven a comprar. Repartir lo poco entre todos. Venceremos