Santa Clara.–En el resumen de la visita integral del Secretariado del Comité Central y su estructura auxiliar a Villa Clara, el Primer Secretario del Comité Central del Partido y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, explicó las razones de la actual situación con el combustible en el país.
El Jefe de Estado señaló que los países con los cuales tenemos determinados acuerdos para el suministro de gasolina han estado, también, en una situación energética compleja, por lo cual no han podido cumplir los compromisos pactados, lo que ha ocasionado que, de entre 500 y 600 toneladas de ese combustible que el país consume diariamente, en estos momentos estemos con coberturas de menos de 400 para todas las actividades que se desarrollan en la nación.
Aclaró que tal situación no tiene que ver con ineficiencias del país ni con problemáticas de nuestras instituciones energéticas, sino por esas razones, también muy objetivas, que han tenido los países que nos suministran la gasolina.
En el caso del diésel explicó que la situación es diferente, porque estaba garantizado el embarque que nos daba la continuidad en el suministro; sin embargo, el barco que arribó al puerto de Santiago de Cuba se rompió allí, lo cual impidió la descarga a tiempo de ese combustible para que después continuara a otros puertos del país.
Refirió que como hay una estrategia para no tener apagones en el verano, en estos momentos existe un nivel alto de termoeléctricas a las que se les resuelven averías o están en mantenimiento, de modo que puedan trabajar con mayor eficiencia en la etapa en que la mayor parte de la población se encuentra de vacaciones, lo que ha obligado a depender más de la generación distribuida, que consume, en lo fundamental, diésel.
Dijo, también, que una parte importante de las afectaciones eléctricas que hemos tenido en la última semana han tenido que ver con que hay un grupo importante de bloques de generación distribuida a los que no se les ha podido poner el diésel necesario.
Díaz-Canel insitió en la necesidad de que quienes laboran en los Servicupet y otras instancias vinculadas a este asunto, brinden con transparencia toda la información al pueblo.



















COMENTAR
Ernesto dijo:
1
14 de abril de 2023
16:12:22
victor ramos dijo:
2
14 de abril de 2023
18:49:03
Alfredo Herrera Sieyes dijo:
3
15 de abril de 2023
06:58:21
Hugo dijo:
4
15 de abril de 2023
07:06:09
Oscar Ramos Isla dijo:
5
15 de abril de 2023
07:53:26
Albert dijo:
6
15 de abril de 2023
17:34:30
Oscar Ramos Isla dijo:
7
16 de abril de 2023
08:29:07
Hector dijo:
8
16 de abril de 2023
10:32:48
Pedro Respondió:
16 de abril de 2023
19:02:55
Elias dijo:
9
16 de abril de 2023
18:01:29
Juan José Rabilero Fonseca dijo:
10
22 de abril de 2023
13:58:32
Responder comentario