ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Antonio Carricarte Corona, presidente de la Cámara de Comercio de la República de Cuba; Ernesto Santiesteban Velázquez, primer secretario del Comité Provincial del Partido Comunista; Geoffrey Gartshore, embajador de Canadá en Cuba, y Julio César Estupiñán Rodríguez, gobernador de Holguín, cortaron la cinta, acto con el que se accedió a las áreas expositivas. Foto: Germán Veloz Placencia

Holguín.–En un contexto apropiado para promover bienes y servicios y a la vez concertar alianzas entre actores económicos nacionales y extranjeros, se pusieron en marcha en la capital provincial las sesiones de la XVI edición de la Feria Comercial ExpoHolguín 2023, concebida Para que Cuba crezca, según el lema que la identifica.

Tras definir el evento como plataforma de negocios en la que los participantes –más de cien entidades– pueden identificar nuevas oportunidades, el gobernador de la provincia, Julio César Estupiñán Rodríguez, confirmó que se busca fomentar el comercio exterior, la inversión extranjera y el desarrollo multisectorial.

Al caracterizar a Holguín, resaltó su potencial económico, en el que sobresalen los aportes de las ramas agrícola, industrial, minera y turística.

El país invitado especialmente a la cita es Canadá, cuyo embajador en Cuba, John Geoffrey Gartshore, intervino en la ceremonia inicial, ocasión en la que manifestó los deseos de su país de incrementar en este territorio proyectos dirigidos, entre otras cosas, a reducir los efectos de cambio climático con el fomento del uso de fuentes renovables de energía.

Asimismo, el diplomático reconoció el desempeño de la compañía mixta cubano-canadiense que opera en Moa en el sector del níquel, así como la presencia permanente de turistas de su país en instalaciones turísticas holguineras.

Por su parte, Antonio Carricarte Corona, presidente de la Cámara de Comercio de la República de Cuba, al valorar las consideraciones del embajador de Canadá, dijo que es beneficioso plantearse un programa especial para incrementar los vínculos de esa nación y la provincia de Holguín.

El país norteño, dijo, es un importador nato de alimentos y un receptor de servicios informáticos, con el cual también se puede fomentar el interés en turismo de salud.

Entre las negociaciones realizadas durante la primera jornada de la feria, se destaca la firma de un convenio mediante el cual la Empresa Provincial Productora de Alimentos producirá pastas largas y cortas para entidades del Turismo. Foto: Germán Veloz Placencia

Posteriormente, las personalidades asistentes, encabezadas por Ernesto Santiesteban Velázquez, primer secretario del Comité Provincial del Partido Comunista, recorrieron los stands e intercambiaron con los expositores.

De acuerdo con José Enrique Agüero, presidente en Holguín de la Asociación Cubana de Comunicadores y miembro del Comité Organizador de la feria, en esta ocasión 14 empresas actúan como patrocinadoras, en las modalidades de cuantía económica y aportes de bienes y servicios.

Por ejemplo, refirió, la transportación de los paneles de los stands fue sufragada con parte de las transferencias de dinero, mientras que el beneficio de apoyar con bienes y servicios se manifiesta, entre otras cosas, en la instalación de televisores y la colocación de cables y conectores.

ExpoHolguín, segunda feria comercial más importante del oriente de Cuba, se extenderá hasta el venidero viernes 7.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.