ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Pedro Jorge Velázquez

Hasta la comunidad de Gavilanes (Fomento) llegaron los jóvenes que desde el 2 de abril se concentraron en el campismo La Hormiga para conmemorar el aniversario 61 de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) y el 62 de la Organización de Pioneros José Martí (OPJM).

Una acampada antimperialista, con baño en el río, juegos de participación, bailes, cantos y fogata fue la precuela de la escalada a Caballete de Casa, comandancia histórica del Che en el Escambray.

Hasta Gavilanes se trasladó la primera secretaria del Comité Provincial del Partido en Sancti Spíritus, Deivy Pérez Martín; quien en conjunto con la primera secretaria del Comité Nacional de la UJC, Aylín Álvarez, presidieron, junto a otras autoridades del territorio, una actividad en la comunidad en la que se presentaron pobladores y estudiantes para presenciar la entrega de carnés de la UJC.

Allí, el primer secretario del Comité Provincial de la UJC en Sancti Spíritus, Abran Sánchez, antes de darle inicio a la escalada expresó que con la premisa de una mejor juventud, los paradigmas humanos que representan Mella, Camilo y el Che seguirán siendo los del estudio, el trabajo y la defensa de la patria: «Para las nuevas generaciones es imprescindible nutrirse de nuestra rica historia».

Foto: Pedro Jorge Velázquez

Las tropas de jóvenes emprendieron la caminata por pequeños grupos. Allí tuvieron la oportunidad de conocer al guajiro Ernesto Pino, quien fuera guía del Che en esas mismas montañas en el año 1958 y aún habla con pasión sobre aquellos años de lucha por la libertad.

Además, el contacto con la naturaleza, el avistamiento de tocororos (ave nacional), tomar agua de los cristalinos ríos, hacerse un selfie junto a los amigos y conocer cada detalle de las instalaciones que mandó a montar el Che para crear allí su comandancia, hicieron del viaje una experiencia única.

Cuentan que el Che, al llegar a esta zona a finales del año 1958, creía que la guerra aún demoraría un largo plazo y montó una escuela de reclutas en este lugar, para entrenar a los nuevos rebeldes que se alzaban en pie de lucha.

Es sabido que unos días después, la Revolución triunfaba ante la dictadura de Batista; pero Caballete de Casa recuerda el compromiso de lucha de aquellos cubanos, dispuestos a vivir en los montes, a riesgo de morir, por liberar la patria y honrar la memoria de tantos caídos en nuestras guerras de liberación nacional. Muchos jóvenes hoy sienten, justamente, ese mismo compromiso de defender lo logrado.

Foto: Pedro Jorge Velázquez
Foto: Pedro Jorge Velázquez
Foto: Pedro Jorge Velázquez
Foto: Pedro Jorge Velázquez
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.