ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Archivo de Granma

Era un joven de acaso 20 años cuando rompió, resuelto, las primeras lanzas contra las instituciones de una república de opereta, envilecida y enajenada por el imperialismo. Después, fue todo  acción, todo luz, todo idea. Nadie en tan poco tiempo pudo haber sembrado tan decisivas semillas para la historia de su pueblo.

Pero el tiempo fue avaro. Aún no había cumplido los 26 años, cuando balas asesinas de la tiranía machadista cortaron en México su vida. Ya para entonces se sabía que decir Mella era decir Revolución.

A la distancia del aniversario 120 de su natalicio, la figura de Julio Antonio Mella se eleva en su estatura de fundador. Él tuvo el mérito impar de ser el guía de la hornada heroica que, en la década de los años 20, irrumpe con fuego revolucionario en el sombrío panorama nacional. Mella fue un hombre encrucijada, un hombre aurora. Él simboliza, precisamente, el enlace definitivo entre las luchas titánicas del ayer mambí, frustradas por la injerencia  yanqui, y las nuevas batallas de un presente popular y proletario.

Él representa la continuación de aquellos esfuerzos, y, a la vez, el inicio de un nuevo camino, tal y como lo reclamaban los nuevos tiempos: el camino de la revolución antimperialista y socialista. El camino del marxismo-leninismo.

El paso fugaz de Julio Antonio Mella dejó huellas eternas en la forja de nuestro pensamiento revolucionario. Fue dirigente de la lucha por la Reforma Universitaria. Fundó la Universidad Popular José Martí para la clase obrera. Creó la Liga Antimperialista. Se empapó en las ideas de la Revolución de Octubre y su gran jefe: Lenin. Estudió nuestras realidades. Organizó y combatió con denuedo. En agosto de 1925, junto a Carlos Baliño, dejó fundado el Partido Comunista de Cuba.

El rumbo que trazó su mano fue el rumbo de la historia. Así recordaremos siempre a Julio Antonio Mella: cimiento y brújula de la Revolución Cubana.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Voltaire Medina Orellana dijo:

1

25 de marzo de 2023

09:05:13


A la luz del marxismo Mella fue la claridad que iluminó las luchas del pueblo cubano por su Revolución y su libertad. Mella es hombre del mundo nuevo. Quien busque justicia tendrá que buscar a Mella. América toda lo necesita a Mella. Es el revolucionario exacto a pesar de su corta vida.Tenemos que llenar el continente de Mellas. Nuestras patrias, en esta hora, reclaman su ejemplo. Necesitan de este Martí en una nueva dimensión, la dimensión del futuro.

Miguel Ángel Respondió:


26 de marzo de 2023

08:21:18

Excelente comentario. En la Cuba de hoy necesitamos dos o tres millones de Mella. Gloria eterna a Julio A Mella. Su legado y ejemplo son imperecederos.