Los novedosos temas debatidos durante las tres jornadas científicas del XV Encuentro Internacional Ciencias Penales 2023 y III Evento Legalidad, Derecho y Sociedad, organizado por la Fiscalía General de la República de Cuba (FGR), permitieron constatar la capacidad del Derecho para transformar los problemas de las sociedades y acompañar, de manera efectiva, la protección del orden constitucional y los derechos y garantías de las personas.
Así destacaron sus organizadores, este viernes, durante la clausura del cónclave, a la cual asistió el Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, acompañado de Yamila Peña Ojeda, fiscal general de la República; Rubén Remigio Ferro, presidente del Tribunal Supremo Popular; Gladys Bejerano Portela, contralora general de la República; así como otros directivos, juristas e invitados.
Dyxan Fuentes Guzmán, fiscal jefe de la Dirección de Formación, Desarrollo e Innovación de la FGR, al dar lectura a la relatoría del evento, significó que el encuentro permitió intercambiar y conocer sobre buenas prácticas en el ejercicio del Derecho en los países representados, y demostrar que en el socialismo existen aportes desde esa profesión, y también profesionales comprometidos con la ciencia y la Revolución.
«Fue posible confirmar que, con independencia de las peculiaridades de cada sociedad, existen problemas comunes, alternativas posibles a estos, y ratificaron el valor de la ciencia para la búsqueda de soluciones a los mismos», resaltó.
Al finalizar, quedó abierta la convocatoria para el XVI Encuentro Internacional Ciencias Penales 2025 y IV Evento Legalidad, Derecho y Sociedad.



















COMENTAR
Responder comentario