ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Archivo de Granma

Un homenaje al líder estudiantil José Antonio Echeverría Bianchi, en su casa natal, fue realizado este 13 de marzo en la ciudad de Matanzas, cuando se cumplieron 66 años de la toma de la emisora Radio Reloj y el asalto al Palacio Presidencial. 

En esta misma casa progresa una amplia reparación. Los trabajos desarrollados permitirán a la vivienda lucir «engalanada de cara al 10 de octubre próximo, cuando se cumplirá medio siglo de su declaración como museo», expresó Milagros Muñiz Rodríguez, directora del Museo Casa Natal José Antonio Echeverría Bianchi, institución con categoría de Monumento Nacional.

El pueblo protagonizó la tradicional peregrinación desde la casa natal hasta el cementerio donde reposan sus restos, en una jornada presidida por Susely Morfa González, primera secretaria del Partido Comunista de Cuba en Matanzas, y Mario Sabines Lorenzo, gobernador de la provincia. Igualmente, dedicaron una ofrenda floral al líder estudiantil.

Tras dedicar una ofrenda floral al líder estudiantil, el pueblo protagonizó la tradicional peregrinación desde la casa natal hasta el cementerio donde reposan sus restos, en una jornada presidida por Susely Morfa González, primera secretaria del Partido Comunista de Cuba en Matanzas, y Mario Sabines Lorenzo, gobernador de la provincia.

Divididas en varias etapas, afirma la especialista que las principales labores están orientadas a mejorar el estado de la cubierta, dañada por las persistentes filtraciones, y la carpintería, porque con anterioridad se ejecutaron mantenimientos constructivos ligeros pero no resolvieron las principales dificultades.

Asimismo, según informó la Agencia Cubana de Noticias (ACN), se le dará conservación al automóvil de la familia, actualmente resguardado en el patio, que constituye una pieza muy llamativa para quienes visitan la casona de estilo ecléctico de base neoclásica, poseedora de elementos típicos de la vivienda cubana del siglo XIX y con influencia norteamericana.

Con salas dedicadas a la arquitectura, el pasado familiar y diferentes etapas de la vida y trayectoria revolucionaria de Echeverría Bianchi desde su niñez, señaló Muñiz Rodríguez, el museo mantendrá su habitual estructura, además de objetos del mártir Fructuoso Rodríguez y una síntesis de la historia de organizaciones estudiantiles cubanas.

A pocos días de la celebración, en diciembre último, del X Congreso de esa organización centenaria fundada por Echeverría Bianchi, Carema Sarabia Águila, dirigente de la Federación Estudiantil Universitaria, señaló que los más de 100 000 universitarios cubanos demuestran con acciones cotidianas la vigencia de su legado.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

vv dijo:

1

14 de marzo de 2023

15:57:52


Gloria eterna a Jose Antonio y sus compañeros.

Alex dijo:

2

15 de marzo de 2023

09:48:53


Tremendos timbales