ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Medios de varios organismos apoyan la transportación pública en Ciego de Ávila Foto: Ortelio González Martínez

Ciego de Ávila -A casi 50 000 personas, en menos de dos meses, se eleva la cifra de beneficiados en esta provincia con la modalidad de transporte solidario gratuito, puesta en práctica ante el deterioro del servicio de transporte público y la diminución del coeficiente de disponibilidad técnica del parque de vehículos existentes en la provincia.

Manuel Eduardo Marín Torres, director de la empresa de transporte de Ciego de Ávila, dijo que la iniciativa no es sólo para la cabecera provincial, en tanto también la ponen en práctica los nueve municipios restantes para contribuir al traslado de pasajeros.

«En la ciudad de Ciego de Ávila, por ejemplo, el apoyo a la transportación pública se realiza en dos rutas fundamentales, la que va desde el aeropuerto, al este de la ciudad, hasta la rotonda del servicupet oeste, con el mismo itinerario de retorno, y se hace con carros administrativos en días fijos todos los meses. Cada sector tiene alrededor de tres días al mes en dependencia de la cantidad de medios», explicó el directivo.

La otra ruta -en ida y retorno-, cubre el itinerario El Piñacito (salida a la ciudad de Morón) hasta la Universidad Máximo Gómez Báez, con extensión a la Loma de la Carolina, con beneficios a un amplio sector estudiantil y residentes que laboran en la ciudad de Ciego de Ávila.

Entre 30 y 40 medios se dedican al transporte solidario en la capital provincial, con la particularidad de que donde existen los puntos de embarques establecidos se abona el precio del pasaje hasta cada lugar y si la recogida se hace fuera de estos, es totalmente gratuita.

El directivo enumeró entre las ventajas de la nueva modalidad el hecho de que en el horario de las ocho de la mañana quedan pocas personas en las paradas, de acuerdo con chequeos realizados por inspectores pertenecientes a la rama del transporte.

Cada institución se suma con el transporte disponible Foto: Ortelio González Martínez

Comentó que todavía quedan conductores indisciplinados y empresas que rehúsan prestar el servicio o no ponen a la disposición de la transportación de pasajeros todos los medios disponibles, necesidad impostergable para mejorar el servicio, dado que CDT de los equipos empleados al movimiento de personas ronda de un 35 a un 40 %, extremadamente bajo en las circunstancias actuales.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Charlie dijo:

1

15 de marzo de 2023

08:21:38


Muy valida esta contribución a palear la situación de falta de transporte urbano en Ciego de Ávila. Pero cabe subrayar que se debe hacer énfasis en el control de la venta de gasolina, la cual está siendo afectada por el fenómeno de los coleros, los revendedores. No existe control de cuántas veces compra gasolina una persona en el día.