Al cierre de febrero del presente año, las cifras preliminares acumuladas indican un 51% en relación a igual período de 2019, con el arribo de 489 000 visitantes foráneos a Cuba.
La recuperación del turismo canadiense, principal mercado turístico de la isla alcanzó un 80% con respecto al año 2019 al recibir 252 650 turistas, informó Cubadebate.
El 67.2% del total acumulado de las llegadas de visitantes internacionales está representado por tres mercados, Canadá, los cubanos residentes en el exterior (51 187) y Estados Unidos (24 451); en correspondencia con la mayor representatividad de la contingencia aérea.
Los arribos desde los mercados tradicionales de Europa mantienen bajas cifras en las llegadas, debido a la no recuperación de los viajes de larga distancia desde el viejo continente y la insuficiencia de las conexiones aéreas, entre otras causas: Reino Unido (13 596), Alemania (13 585), Francia (13 103), Italia (11 373), España (10 613) y Rusia (20 589).
Agrega la información que para los cinco primeros días del actual mes de marzo -mes de máximos arribos de turistas para Cuba- solamente 470 vuelos aterrizaran en los aeropuertos internacionales cubanos.
Las cifras de arribos por vía marítima no resulta significativa, 12 180 visitantes de estos, 3 794 tripulantes de embarcaciones; producto de las restricciones desde Estados Unidos que es el principal emisor de cruceros y yates de todo el Caribe.



















COMENTAR
Responder comentario