ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Granma

A la edad de 88 años, el doctor en Ciencias y eminente ortopédico cubano, Rodrigo Álvarez Cambra, falleció en La Habana, en la tarde de este jueves.

De acuerdo con la web del Ministerio de Salud Pública, el profesor Álvarez Cambra nació el 22 de diciembre de 1934, en Candelaria, Pinar del Río; y aunque se afirma que su primera inclinación fue hacia la ingeniería de construcción, la enfermedad y posterior muerte de su padre influyó en su decisión de convertirse en médico.

Graduado en 1964, el eminente galeno acumuló en su amplia hoja de vida profesional y científica múltiples distinciones, medallas, condecoraciones y reconocimientos, entre ellos el título de Héroe del Trabajo de la República de Cuba.

Asimismo, el deporte cubano en el periodo revolucionario no puede escribirse sin su nombre. Fue la mano salvadora de la carrera de centenares de atletas lesionados, entre ellos campeones olímpicos; al tiempo que cumplió varias misiones internacionalistas y otras de alta sensibilidad en el campo de la Salud.

Bajo su dirección, el Hospital Ortopédico Frank País se convirtió en el Complejo Científico Ortopédico Internacional, y entre sus logros académicos como médico, figuran el título de Especialista de II Grado en Ortopedia y Traumatología; el de Investigador de Mérito, el de Doctor Honoris Causa de varias universidades de América Latina y el de Profesor Honorario y Emérito de universidades prestigiosas del mundo, entre otros.

Álvarez Cambra fue, además, presidente de la Sociedad Cubana de Ortopedia y Traumatología por varias décadas, miembro de honor y titular de múltiples sociedades científicas internacionales.

Con su partida, la Salud Pública cubana pierde a uno de sus más reconocidos profesionales.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

ARTURO dijo:

1

3 de marzo de 2023

05:28:57


Maestro irrepetible, formador de multiples especialistas cubanos y foráneos. Creador con su vision e inteligencia de un centro cientifico y asistencial de referencia que fue orgullo de la medicina cubana y reconocido internacionalmente. Espero que se recuerde siempre y mantenga su Legado. Cariños a sus hijos, en especial a Rodriguito y a Carlos.

Lázaro dijo:

2

3 de marzo de 2023

08:09:52


Tamién fue Heroe del trabajo.

Manuel Domínguez Moreno dijo:

3

3 de marzo de 2023

08:17:48


Hoy la Salud Pública, está de luto, como dolido están todos aquellos que fueron sus alumnos, todos los que fueron sus pacientes. A familiares y amigos, mis más sinceras condolencias.

Marlen dominguez dijo:

4

3 de marzo de 2023

08:24:56


Su obra no muere. Y además del agradecimiento de su pueblo quedan los equipos de ortopédicos y fisiatras que continuarán su obra, como los que ahora me acompañan en mi lesión Carmen, Kyle, Pedro, Julio, Elizabet...hasta siempre querido doctor.

yadira dijo:

5

3 de marzo de 2023

09:13:06


Se fue uno de los grandes de Cuba, mis condolencias a su familia

Esteban Menéndez dijo:

6

3 de marzo de 2023

10:40:52


Gran médico, humano y cercano, gracias a su team mi hijo corrigió su deformación en las rodillas y pudo tener una carrera deportiva con grandes éxitos.

Denis Morales dijo:

7

3 de marzo de 2023

13:20:27


Las Eminencias, siempre crean futuros seguidores, estoy convencido de ello. A todos sus seres queridos les enviamos en nombre de la colectividad cubana de Argentina un abrazo yo fraterno a sus seres queridos y familiares alegado los y serían que sabemos que la ortopedia cubana seguirá en pos de crecimiento continuó. Fuerzas A mi CUBA BELLA

vv dijo:

8

3 de marzo de 2023

16:05:35


Mis condolencias a toda Cuba por tan sensible perdida.

Eduardo Joly dijo:

9

3 de marzo de 2023

18:07:54


Tuve la suerte de ser su paciente a fines de los 70 e inicios de los 80, y nuevamente a principios de los 90. Gracias a él, a su extraordinario equipo de rehabilitación, y sumado a mis ganas, logré lo impensable en esa época: volver a caminar habiendo sufrido una severa lesión medular, y posteriormente reincorporarme al trabajo.

Alberto dijo:

10

3 de marzo de 2023

22:24:57


Evidentemente Rodrigo Álvarez Cambra fue uno de los grandes talentos de la medicina que ha dado nuestro país, muy promocionado, destacado y vinculado durante muchos años al mismísimo Fidel que lo incluyó por muchos años en el círculo de sus amigos. Hasta que lo enviaron al rincón de los desconocidos y olvidados, nunca se ha explicado por qué fue apartado y por mucho tiempo su nombre dejó de mencionarse en los círculos del poder, las instituciones y la prensa oficialista. Tuvo que morir para que resurja su figura como una personalidad destacada. Así ha ocurrido con todos los que por alguna razón en algún momento ponen caras a la dictadura que han servido y apoyado.

Elizabeth dijo:

11

4 de marzo de 2023

03:33:18


Maestro de Maestro. Consagracion a la patria.

Yendrys dijo:

12

4 de marzo de 2023

08:17:13


Tremenda perdida irremediable para la ciencias médicas de nuestro país,orgullo de nuestra patria socialista

Pancho dijo:

13

4 de marzo de 2023

19:38:51


Adios, amigo! Por encima de nuestras ideas el amor por Cuba compartido en la Casa Cuba en París donde vivimos meses inolvidables.