ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El país enfrentará una campaña de tomate muy disminuida Foto: ACN

Unas 3 184 toneladas de tomate procesará la industria conservera de la provincia, de los campos avileños y de campesinos de Jatibonico y Yaguajay, durante la actual campaña que acaba de comenzar.

En la actual contienda, las cantidades a moler distan mucho de las de años anteriores debido a la carencia de insumos en la agricultura tras la difícil situación económica por la que atraviesa el país, aseveró Noemí Iglesias Falcón, directora de la Unidad Empresarial de Base Conservas de frutas y vegetales Ciego de Ávila.

Precisó a la Agencia Cubana de Noticias (ACN) que en esta oportunidad solo recibirán unas 3 000 toneladas a diferencia de la campaña precedente en la que asumieron 5 184 toneladas del apetecido fruto en las fábricas de Majagua y Florencia, la mayor cantidad en la primera.  

Las entregas, de acuerdo con un despacho de la ACN, permitirán obtener pasta al 20 % para luego emplearla en las producciones derivadas, como las diferentes salsas, cuyos destinos son la venta a la población y el turismo, fundamentalmente.

Jorge Calvo Fariñas, administrador de la fábrica de Majagua, explicó que para asumir la molida de tomate repararon las líneas transportadora y tapadora, y revisaron además el concentrador (paila enorme que se encarga de deshidratar las pulpas y concentrar los jugos), y la línea aséptica para el envasado, de tecnología china.

De acuerdo con especialistas del Ministerio de la Agricultura en la provincia, en la actual campaña los rendimientos no serán altos y rondarán las cuatro y seis toneladas por hectáreas, muy por debajo de las 16 o 18 que se han logrado en etapas anteriores.

Ello contribuyó a que el polo productivo sembrara solo 426 hectáreas de las mil previstas, por lo que la producción se verá muy disminuida, pues para el sector agrícola avileño en su totalidad estaban pronosticadas 3 610.5 hectáreas a plantar y solo se logró cubrir 2 424.68 hectáreas.

Las dos fábricas —Majagua y Florencia— están en condiciones de asimilar las producciones, de acuerdo con Iglesias Falcón.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Olberto dijo:

1

2 de marzo de 2023

18:54:17


Poco alentadora, para decir lo menos, la información sobre la producción de tomate y su procesamiento en Ciego de Ávila. Por otra parte, si bien se enuncia las deficiencias en el cumplimiento del plan, sin mencionar que incluso cumpliendo el plan no se satisface la demanda, siguen nuestros medios sin informar las causas y responsables de tales resultados. Entre hacer leña del árbol caído y continuar con el paternalismo hay un sinfín de opciones, a las que se pudieran acudir para sensibilizar y provocar más compromiso y con ello mejores resultados. Saludos.