ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
. Foto: Dunia Álvarez Palacios

Las limitaciones financieras del país, agravada por el recrudecimiento del bloqueo impuesto por el Gobierno de Estados Unidos y los altos costos de los fletes provocaron atrasos en el arribo de varios, productos de la canasta familiar normada y un incumplimiento en el ciclo de distribución.

Francisco Silva Herrera, director general de Venta de Mercancías, del Ministerio del Comercio Interior (Mincin), expresó a Granma que también se suma el alza en precios internacionales, incluso superior a lo previsto en el plan de contratación.

En estos momentos, señaló, existen distribuciones atrasadas de productos como la compota para niños y el café –que dependen de la industria nacional–, además de los granos, aceite y el completamiento del azúcar del mes de febrero.

Agregó que, en el caso del pollo, ya está en el país el producto que permite completar la cuota de febrero; sin embargo, su distribución será en la primera semana de marzo, similar a lo que sucederá con el café.

Sobre la compota, dijo que a partir de las afectaciones productivas se acumularon atrasos en distribuciones de varios meses. En marzo concluirá la producción –que está a un 35 %– para iniciar la primera entrega de 2023, acotó.

Silva Herrera comentó que se aseguró al 100 % la leche en polvo para los niños y embarazadas en el mes de febrero, y se distribuirá en los primeros días de marzo; mientras que este proceso con la leche fresca, desde Matanzas a Las Tunas, se realiza mediante el sistema de acopio del Ministerio de la Agricultura.

Los granos (frijol, chícharo y arroz) ya están en el país, y en estos momentos empresas mayoristas completan las cantidades pendientes de distribuciones hasta el mes de febrero.

La cuota de marzo, de siete libras de arroz, está garantizada y se distribuirá de forma parcial en varios territorios; también se completa la libra adicional gratuita de arroz, que inició en el mes de febrero.

De igual manera, hay continuidad con la distribución de azúcar y se garantiza la cuota de marzo, «no toda para el día 1ro, pero sí su completamiento dentro del mes», dijo.

Silva Herrera aseguró que el aceite de febrero está en distribución, y se prevé que termine en la primera semana de este mes.

Por otra parte, enfatizó en que se distribuyen en Santiago de Cuba los módulos gratuitos alimentarios, y se iniciará una nueva distribución en Holguín y Guantánamo.

Además, se avanza en el país en la entrega de módulos para las embrazadas y familias en situación de vulnerabilidad –identificadas por las direcciones del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social–, lo que iniciará próximamente en La Habana.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Francisca dijo:

1

1 de marzo de 2023

08:11:10


Entiendo perfectamente las dificultades que atravesamos con la distribución de los productos de la canasta básica familiar; pero por favor investiguen como es que si en algunos agros de Santos Suárez hay clientes que no pudieron adquirir las papas existan carretilleros en la esquina d Lacret y Juan Delgado vendiendo jabitas de papá a 400 CPU. De donde adquirieron este producto. Igualmente me pregunto cuando vendrá la sal a nuestras bodegas.Pues desde el año pasado no la podemos obtener. Gracias

TREM dijo:

2

1 de marzo de 2023

08:25:34


Y qué pasará si, que ojalá no ocurra, las limitaciones financieras del país, agravada por el recrudecimiento del bloqueo impuesto por los altos costos de los fletes provocan el no arribo de los productos de la canasta familiar normada? Por otra parte, ...se distribuyen en Santiago de Cuba los módulos gratuitos alimentarios, y se iniciará una nueva distribución en Holguín..., no hay un territorio intermedio?, no le corresponde a ese también? .

jlg dijo:

3

1 de marzo de 2023

10:32:26


Mi esposo fue hoy a la bodega y le dijeron que el azucar hasta despues del 15/3

Yasiel Linares Ercia dijo:

4

1 de marzo de 2023

12:35:56


Hasta cuándo van a subir la precios de los productos sin informar ella al pueblo

Lida dijo:

5

1 de marzo de 2023

12:51:28


Está muy bien la información que se brinda en este artículo PERO me preocupa que no hacen referencia a la sal del trimestre diciembre-enero-febrero que no se ha completado su distribución, por lo menos en el Supermercado de Veracruz en el Municipio San Miguel del Padrón porque somos varios consumidores que no pudimos adquirir este producto porque se acabó y sin embargo pasan revendedores con los paquetes a 150.00 pesos. Tampoco se hace referencia al ASEO de febrero, algo tan esencial para la higiene de los consumidores que además no coincide que se esté ofertando en las tiendas cuando le toca comprar a la bodega correspondiente. Es un señalamiento que hago al Ministerio de Comercio Interior para que informen sobre el aseo por algún medio informativo.

Lily Respondió:


7 de marzo de 2023

18:01:23

Me sumo a su preocupación, sobre todo con respecto a la sal, porque mi esposo fue a la bodega ( Consulado y Refugio, Centro Habana) y el.bodeguero le dijo que no nos toca porque la cogimos en diciembre ( como todos) y la que vino ahora es para núcleos de + de 5 personas y nosotros somos 2. Realmente no entiendo... Alguien que me pueda explicar por favor...

Pedro Arturo Menéndez García dijo:

6

1 de marzo de 2023

13:21:30


Quisiera puedan explicar que posibilidades hay de que a las personas de la tercera edad y sobre todos a los que teníamos dieta de leche en polvo y nunca mas se la dieron siendo tan necesaria para estas personas y en la actualidad tenemos que estar comprando las bolsas de leche a los revendedores que ya las venden hasta 1500 cup la bolsa. Se de las dificultades con la compra de leche en polvo para garantizar a los niños, pero muchas personas las reciben y las venden a esos precios. Las personas de la tercera edad no tenemos derecho tan siquiera de que nos vendan una bolsa de yogurt o una bolsa de leche al mes y no nos queda mas remedio que comprarla a los revendedores

L.P.C dijo:

7

1 de marzo de 2023

14:18:54


yo pregunto y hojala me contesten .los Cigarros del Municipio Centro Habana desde Octubre/22 no se da en la Bodega,y en todos los municipio estan entregandolos sin problema , y entonce porque en Centro Habana no

Ernestina.santoyo dijo:

8

2 de marzo de 2023

03:30:39


También falta el gas los ancianos no tienen que comer o tomar en las mañanas quitaron las dietas a personas realmente enfermas y con una necesidad extrema, el estado subió sus precios también, las famosas mipimes son una estafa que da dolor en el corazón,2 galletas 290 pesos ,estamos desesperados con el tema de la merienda de los niños.

alEjandro dijo:

9

2 de marzo de 2023

08:47:17


Ya no sé qué pensar, -estamos rodeados de mar- ¿Y entonces?, no comemos pescados ni suministrados ni nos dejan pescar, todas las generadoras de electricidad de Turkiye se ubican en La Habana, no tenemos sal, no hay razón, tan siquiera con una pala se recoge y en granos se vende y, la gente la procesa, claro, no es como debe ser pero !que no haya!. La alimentación es de ¨...seguridad nacional...¨ y no se produce prácticamente nada, la mentira, el engaño, campean por todas partes, cada vez más es para atrás ¿Que está sucediendo en Cuba?. Entiendo que el bloqueo está ahí presente, a veces pienso que muchos de los dirigentes de base son de los ¨habla bonito y que les apasiona escucharse a sí mismo¨ y otros, que están discapacitado de pensamiento y de acción. En Cuba debemos romper muchas trabas aun, continuamos dando pasos muy positivos pero, más lentos que la velocidad que lleva el deterioro no solo de la opinión publica del cubano, se demostró en las últimas elecciones, se catalogó de aceptable pero no se acercó ni siquiera al porciento acostumbrado, no sé qué sucederá en las próximas, ojalá todo sea positivo.

Marbelis dijo:

10

2 de marzo de 2023

09:33:15


Mi inquietud es saber por que a los niños distroficos o bajo de peso no le estan dando su leche de dieta que tanto les hace falta.Ademas porque no los incluyen en los modulos que les estan dando a las embarazadas porque ellos tambien los necesitan. El mes que viene ya mi niña le quitan la leche y ella es bajo peso,es por eso mi preocupacion.Que le doy a ese angelito para ir a la escuela cuando ella lo unico que toma es atol porque los jugos no le gustan.Saludos

Geydy María Vila Vizcaíno dijo:

11

2 de marzo de 2023

13:37:56


Aunque no respecto a la distribución dé la canasta básica, nesecito saber porqué el combustible Keroseno en la Bodega 730 de la provincia Villa Clara no le ha llegado a los consumidores y una vez al año,hay muchas personas qué nesecitan dé esa reserva porque al no tener asignación dé Gaz la elaboración de los alimentos la realizan con corriente y todos sabemos dé las afectaciones, además hay hogares con niños ,enfermos con disímiles diagnósticos, ancianos y deben dé considerar además ,se reclama lo qué está asignado para algunos núcleos.

Yanelis dijo:

12

2 de marzo de 2023

15:58:47


La leche de los niño no vino completa,ayer sólo se ve dió medio kilogramos,asi pasa todo los meses con dicho producto

Manuel dijo:

13

3 de marzo de 2023

12:17:31


Veo omitido desde hace años ya, en listado la entrega de leche a los enfermos de diabetes y otros casos que así lo tienen asignado, será que los médicos de Comercio Interior no consideran necesaria su entrega. En años anteriores cuando se proponía comprar recursos en divisas la respuesta que acompañaba la negación era "Primero hay que asegurar la leche en polvo de niños y enfermos" Parece hoy eso cambio. No respondan, resuelvan, pues no es mi criterio es el de muchos que se preguntan que tampoco surge una variante alternativa, para la falta de leche en polvo.

LUIS dijo:

14

3 de marzo de 2023

12:46:33


Pregunto: la libra de arroz gratis es además de las siete ó está incluida en ellas?.

Alina María Robles Suárez dijo:

15

6 de marzo de 2023

13:01:05


Por favor publiquen la cantidad deL producto cárnico q corresponde a una persona es necesario saber cuánto de pollo corresponde de a una persona y de otros productos como son picadillo, jamonada entre otros dices q existen

Yanet peña milian dijo:

16

9 de abril de 2023

11:45:11


Soy 100% cubana hoy en mi localidad llego la leche evaporada pero necesito saber a parti d q año esta realizado ese inventario d menores para su distribucion

Eugenio Tamayo La Fuente dijo:

17

10 de mayo de 2023

22:35:30


Todo correcto. Saludos.

Kenia Nicle Perez dijo:

18

12 de mayo de 2023

18:49:34


Mi pregunta es que si llega el módulo para las embarazadas con el corte del mes que se le vence la dieta o sea no esta vencida , si dicha embarazada tiene derecho a ese beneficio pues aquí en guantánamo me dicen que mi hija no tiene derecho a este pues se le vence la dieta en el mismo mes con que vino el corte del módulo