Las limitaciones financieras del país, agravada por el recrudecimiento del bloqueo impuesto por el Gobierno de Estados Unidos y los altos costos de los fletes provocaron atrasos en el arribo de varios, productos de la canasta familiar normada y un incumplimiento en el ciclo de distribución.
Francisco Silva Herrera, director general de Venta de Mercancías, del Ministerio del Comercio Interior (Mincin), expresó a Granma que también se suma el alza en precios internacionales, incluso superior a lo previsto en el plan de contratación.
En estos momentos, señaló, existen distribuciones atrasadas de productos como la compota para niños y el café –que dependen de la industria nacional–, además de los granos, aceite y el completamiento del azúcar del mes de febrero.
Agregó que, en el caso del pollo, ya está en el país el producto que permite completar la cuota de febrero; sin embargo, su distribución será en la primera semana de marzo, similar a lo que sucederá con el café.
Sobre la compota, dijo que a partir de las afectaciones productivas se acumularon atrasos en distribuciones de varios meses. En marzo concluirá la producción –que está a un 35 %– para iniciar la primera entrega de 2023, acotó.
Silva Herrera comentó que se aseguró al 100 % la leche en polvo para los niños y embarazadas en el mes de febrero, y se distribuirá en los primeros días de marzo; mientras que este proceso con la leche fresca, desde Matanzas a Las Tunas, se realiza mediante el sistema de acopio del Ministerio de la Agricultura.
Los granos (frijol, chícharo y arroz) ya están en el país, y en estos momentos empresas mayoristas completan las cantidades pendientes de distribuciones hasta el mes de febrero.
La cuota de marzo, de siete libras de arroz, está garantizada y se distribuirá de forma parcial en varios territorios; también se completa la libra adicional gratuita de arroz, que inició en el mes de febrero.
De igual manera, hay continuidad con la distribución de azúcar y se garantiza la cuota de marzo, «no toda para el día 1ro, pero sí su completamiento dentro del mes», dijo.
Silva Herrera aseguró que el aceite de febrero está en distribución, y se prevé que termine en la primera semana de este mes.
Por otra parte, enfatizó en que se distribuyen en Santiago de Cuba los módulos gratuitos alimentarios, y se iniciará una nueva distribución en Holguín y Guantánamo.
Además, se avanza en el país en la entrega de módulos para las embrazadas y familias en situación de vulnerabilidad –identificadas por las direcciones del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social–, lo que iniciará próximamente en La Habana.
COMENTAR
Francisca dijo:
1
1 de marzo de 2023
08:11:10
TREM dijo:
2
1 de marzo de 2023
08:25:34
jlg dijo:
3
1 de marzo de 2023
10:32:26
Yasiel Linares Ercia dijo:
4
1 de marzo de 2023
12:35:56
Lida dijo:
5
1 de marzo de 2023
12:51:28
Lily Respondió:
7 de marzo de 2023
18:01:23
Pedro Arturo Menéndez García dijo:
6
1 de marzo de 2023
13:21:30
L.P.C dijo:
7
1 de marzo de 2023
14:18:54
Ernestina.santoyo dijo:
8
2 de marzo de 2023
03:30:39
alEjandro dijo:
9
2 de marzo de 2023
08:47:17
Marbelis dijo:
10
2 de marzo de 2023
09:33:15
Geydy María Vila Vizcaíno dijo:
11
2 de marzo de 2023
13:37:56
Yanelis dijo:
12
2 de marzo de 2023
15:58:47
Manuel dijo:
13
3 de marzo de 2023
12:17:31
LUIS dijo:
14
3 de marzo de 2023
12:46:33
Alina María Robles Suárez dijo:
15
6 de marzo de 2023
13:01:05
Yanet peña milian dijo:
16
9 de abril de 2023
11:45:11
Eugenio Tamayo La Fuente dijo:
17
10 de mayo de 2023
22:35:30
Kenia Nicle Perez dijo:
18
12 de mayo de 2023
18:49:34
Responder comentario