BAYAMO, Granma.La huella heroica que inmortalizó a Carlos Manuel de Céspedes como un símbolo de luz para la nación cubana es resaltada en esta urbe desde hoy y hasta el próximo 27 de febrero, durante la 31 edición de la jornada «Hombre de Mármol», cita con la cual se le rinde tributo al Padre de la Patria en el 149 aniversario de su caída en combate en San Lorenzo.
El evento, que auspicia el museo casa natal del patricio bayamés, contempla un programa de actividades teóricas, culturales y comunitarias dirigidas a reafirmar la presencia del pensamiento del Hombre del 10 de Octubre en los diversos ámbitos de la sociedad cubana.
Conferencias, visitas a instituciones educativas y barrios de la urbe bayamesa, una exposición fotográfica, la proyección de dibujos animados de corte histórico y la presentación del coro profesional de Bayamo, así como del boletín El Avisador Cespediano, en su primera edición del año 2023, figuran entre las propuestas de la Jornada, que en esta ocasión también rinde homenaje al 195 aniversario del natalicio del patriota bayamés Mayor General Francisco Maceo Osorio y al 170 de la muerte de Félix Varela.
Precisamente hoy, al inaugurar la cita, el Doctor en Ciencias Históricas Fabio Fernández Batista, profesor titular de la Universidad de la Habana y vicepresidente primero de la Unión de Historiadores de Cuba, abordó la influencia de Félix Varela no solo en las bases del pensamiento independentista cubano, sino también en el accionar patriótico de Céspedes.
Javier Vega Leyva, presidente de la Unión de Historiadores en Granma, destacó que el próximo 27 de febrero en tributo al Padre fundador de nuestras luchas independentistas se efectuará la simbólica ceremonia de las banderas y un acto político-cultural en la Plaza de la Revolución, de Bayamo, además de la colocación de flores al pie de su estatua y la posterior iluminación de su retrato en el Museo Casa Natal que lleva su nombre.
COMENTAR
Responder comentario