ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Periódico Escambray

Tras 14 días de arder y causar severos daños en El Prado, zona montañosa a más de 700 metros de altura, en el municipio holguinero de Mayarí, el incendio forestal de grandes proporciones que azotó esa región oriental está controlado, confirmaron autoridades locales.

El siniestro, que fue detectado en el horario de la tarde del 26 de enero, se produjo por el impacto de la intensa sequía que afecta al país en los últimos cinco meses y por la abundancia de material orgánico vegetal, este último fue combustible natural para las llamas, que perjudicaron más de mil hectáreas de bosque.

Para controlar el fuego, reportó la ACN, participaron helicópteros de la Fuerza Aérea Revolucionaria y especialistas vitales para las labores de extinción.

Hasta el cierre de esta información se habían realizado unas 36 misiones de vuelo, siete de ellas exploratorias, y el resto de bombardeo de más de 79 000 litros de agua en la zona limítrofe con Santiago de Cuba.

Elio Ramírez Torres, especialista de la Defensa Civil en el Sector Militar del territorio, afirmó que en el área se mantiene la observación estricta por fuerzas del Cuerpo de Guardabosques y de la Empresa Forestal Integral Mayarí, pues todavía se combatían algunos focos dentro de los 40 kilómetros de trochas realizadas por brigadas especializadas de las empresas constructoras de Obras Ingenieras 16 y 17 del territorio.

El incendio, localizado en el macizo montañoso Nipe-Sagua-Baracoa, muy cerca del Parque Nacional Pico Cristal, podría acarrear serias consecuencias en la fauna y la flora, especialmente en esta última, pues allí está una de las mayores reservas de coníferas en el país.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

LPC dijo:

1

2 de marzo de 2023

09:04:46


Que bueno por nuestras fuerza ,si se pudo y no se tuvo mayor afectacion y riesgos poblacional ,con el apollo del pueblo y de la fuerza armada .