Santiago de Cuba.–Muy similar a los terremotos registrados como perceptibles en el territorio centro occidental de Cuba, en la noche del día 9 de enero de 2018, y en la madrugada del 16 de abril de 2020 (sin ocasionar daños de tipo alguno), ha sido considerado el sismo ocurrido en la mañana de ayer.
Según precisó a Granma el doctor en Ciencias Enrique Diego Arango Arias, jefe del Servicio Sismológico Nacional, perteneciente al Centro Nacional de Investigaciones Sismológicas (Cenais), el evento, localizado a 600 kilómetros al suroeste de la Isla de la Juventud tuvo lugar en la falla Motagua, la cual se extiende desde Guatemala hasta Islas Caimán.
Registrado a las 10:16 de la mañana, a una profundidad de diez kilómetros y con una magnitud de 5,5 grados, se trata del primer sismo perceptible en lo que va de año, pero no guarda ninguna relación con el sistema de fallas de actividad sísmica importante próximo a la Mayor de las Antillas.
El especialista añadió la ausencia de reportes sobre posibles daños materiales o humanos, y que, como ha sucedido en los casos anteriores, este tipo de terremoto no representa peligro de tsunami para el occidente ni ninguna otra región cubana, atendiendo al mecanismo de falla de esa zona y a su potencialidad.
Respecto a su percepción en La Habana, localidades de la Isla de la Juventud y otros sitios, explicó que responde al tipo de corteza terrestre de la zona (actualmente objeto de estudio por el Cenais), la cual facilita la transmisión de las ondas de baja frecuencia y largo periodo que, dada la extensa distancia del epicentro, se sienten mayormente en los niveles superiores de los edificios altos.
Arango Arias agregó que los estudios del Cenais abarcan todas las zonas que rodean al país, e incluyen un monitoreo diferenciado a la situación del norte de Las Tunas, toda vez que desde el terremoto de magnitud 5, ocurrido el 8 de noviembre del pasado año, se mantiene muy activa esa región, de la cual no existen al respecto antecedentes históricos ni instrumentales.
COMENTAR
Responder comentario