ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Jose M. Correa

En el proceso de otorgamiento de círculos infantiles, correspondiente al curso 2022-2023, se entregaron 25 086 capacidades, lo que significó solo el 46,9 % del total de solicitudes recibidas: 53 447, informó a Granma María de los Ángeles Gallo Sánchez, directora nacional de la Primera Infancia, del Ministerio de Educación (Mined).

Explicó que las matrículas entregadas se distribuyeron en Educación, 5 219; en Salud Pública, 5 346; Agricultura, 981; Turismo 426; Ciencias, 105; Minint-Minfar, 2 189; Poder Popular, 1 301; casos sociales, 948; estudiantes, 719; trabajadoras por cuenta propia, 855; y para otros organismos 6 997, en un esfuerzo del Estado para facilitar la incorporación de la mujer a la vida laboral.

Gallo Sánchez destacó que en el otorgamiento de las capacidades se priorizaron las madres con dos hijos o más, en correspondencia con la disponibilidad en cada territorio.

En cuanto a las solicitudes pendientes, puntualizó que el Mined impulsa una estrategia dirigida a la ampliación de salones dentro de los círculos infantiles y las escuelas primarias, a fin de incrementar capacidades.

Explicó que se lograron ofertar en la etapa 1 777 nuevas capacidades, pues se abrieron cinco círculos infantiles: dos en Matanzas, en los municipios de Ciénaga de Zapata y Cárdenas; uno en Cueto, Holguín; uno en Santiago de Cuba, y uno en el municipio especial Isla de la Juventud.

CASITAS INFANTILES, UNA SOLUCIÓN VIABLE

Ante este déficit de capacidades, las casitas infantiles constituyen una variante de atención educativa en la modalidad institucional de la Primera Infancia para el cuidado de niños, hijos de las madres, padres o tutores trabajadores, dijo Gallo Sánchez.

Añadió que esta es una alternativa viable, potenciada desde los propios organismos que, a partir de las condiciones económicas y materiales de los centros laborales, pueden destinar recursos financieros para su apertura y mantenimiento, garantizando su sostenibilidad con la asesoría metodológica del Ministerio.

La Directora Nacional de la Primera Infancia del Mined puntualizó que, actualmente, en el país existen 67 casitas con una matrícula total de 1 734 niños, de las cuales 43 pertenecen al sector educativo y 24 a diferentes organismos e instituciones.

Precisó que existen casitas infantiles en todas las provincias del país, con excepción de Matanzas y el municipio especial Isla de la Juventud.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Iliuska dijo:

1

31 de enero de 2023

20:53:09


Realmente me parece una ofensa hablar de esa cantidad de plazas de círculos otorgadas cuando las madres solicitamos alguna capacidad en círculo para niñ@s contando con algún otr@ también en el mismo y ni siquiera nos consideran. Pero peor aún cuando menciona al Poder Popular que ni siquiera cuenta como organismo priorizado. Esa cifra que menciona es risible la verdad pero al mismo tiempo doliente. Al menos para mi que me cuesta la vida un cuido para mi niña. Granma (Bayamo) está muy mal, se debe analizar.

Luis dijo:

2

1 de febrero de 2023

10:10:55


Y eso es un éxito? A fines de los 80 Fidel resolvió ese problema en apenas unos años.

Misleidys dijo:

3

1 de febrero de 2023

11:37:28


Hola. es un tema un poco controversial, pues nuestro desempeño laboral muchas veces depende de la tranquilidad de madres y padres de tener a sus niños en un lugar sano y confiable mientras estamos trabajando. También en èste sector hay corrupción pues a nuestros oídos llegan información de muchos padres que no trabajan y sin embargo por una cantidad de dinero(valor bien alto) tienen garantizada la matrícula de sus niños en círculos infantiles. En mi caso soy trabajadora del MINCIN y desde Agosto del pasado año solicité el círculo infantil para mi niño que actualmente tiene 2 añitos de edad y no se lo han otorgado aún. Necesitamos además más información sobre las casitas infantiles para poder gestionar la matrícula y tratar de resolver la situación. Saludos Cordiales