ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Estudios Revolución

De «muy significativa» calificó el Primer Secretario del Comité Central y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, la visita oficial que desde el pasado sábado realiza a Cuba la ministra de Relaciones Exteriores de la República de Panamá, Janaina Tewaney Mencomo.

Al dar la bienvenida a la Canciller panameña este lunes, el Jefe de Estado manifestó: «Es un placer recibirla a usted y a la delegación que la acompaña, que son viejos amigos también de Cuba». El encuentro tuvo lugar en el Palacio de Convenciones, tras la participación

del mandatario cubano en la inauguración del Congreso Internacional Pedagogía 2023.

Es esta, comentó el dignatario, la «primera visita que en el actual Gobierno de Panamá tenemos a este nivel, lo cual apreciamos como un gesto», y consideramos que puede «marcar un hito en nuestras relaciones en los momentos actuales».

Durante el encuentro –en el cual estuvieron presentes el miembro del Buró Político y canciller, Bruno Rodríguez Parrilla, así como el ministro panameño de Comercio e Industrias, Federico Alfaro Boyd, y funcionarios de ambas naciones– el mandatario cubano expresó la voluntad de fortalecer el diálogo político y diplomático, así como de «avanzar en todas las áreas que distingamos en que podemos tener una cooperación económico-comercial».

Foto: Estudios Revolución

Díaz-Canel consideró que es posible «trabajar de conjunto en áreas como la salud, la educación, la cultura» y otros ámbitos.

«Somos países hermanos, con una larga tradición de amistad, de respeto, con una larga tradición también de lucha», significó. En sus palabras, envió un afectuoso saludo al Presidente panameño, Laurentino Cortizo, y la invitación para que visite Cuba cuando su agenda lo permita.

Traigo un saludo de «fraternidad, de hermandad y de amistad» del pueblo de Panamá, y también de «nuestro Presidente y Vicepresidente», aseguró la Ministra de Relaciones Exteriores.

Como usted ha dicho –reflexionó– es «mucho lo que compartimos, desde el Caribe, hasta lazos históricos que han inspirado a nuestros pueblos, uno al otro: Martí se inspiraba en Justo Arosemena, y la Latinoamérica en Martí; y así sucesivamente las luchas nuestras».

Foto: Estudios Revolución

«Para nosotros Cuba es sumamente importante en todos los aspectos que usted ha mencionado», subrayó Janaina Tewaney Mencomo, quien destacó, además, la cooperación que en diferentes aspectos mantienen ambos países.

«Es tanto lo que admiramos de Cuba», aseguró la Canciller panameña tras detallar algunas de las actividades que ha realizado como parte de su visita. De manera

particular, refirió que la presencia en su delegación del ministro de Comercio e Industrias es una muestra de que «eso es lo que queremos, una balanza comercial equilibrada y apoyar en lo que se necesite».

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Gualterio Nunez Estrada dijo:

1

31 de enero de 2023

07:45:19


Hilen fino con Panama, es un tema delicado, por ahi pasa el 80% de la economia de Estados Unidos y Cuba, en la frontera estrategica de Estados Unidos, domina el paso del canal geograficamente. No le den lugar a conjeturas a Estados Unidos debido a la relacion de Cuba con Iran, Rusia y China. Este tema es delicado y peligroso porque en este problema historicol se basa la permanencia del US embargo historicamente desde la Crisis de Octubre, el temor de que Cuba bloquee el canal con armas ofensivas y ocasione un caos en la economia de Estados Unidos. De ahi que sea necesario ampliar al maximo posible la comunicacion con Estados Unidos porque ellos tienen esa llaga en el pie y la comentan a diario...