ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Al agradecer el reconocimiento la premiada expresó su satisfacción como joven científica cubana. Foto: Cortesía del Instituto Finlay de Vacunas

El Premio a la Excelencia Joven 2022, en la Categoría de Ciencias Médicas, que concede la prestigiosa empresa químico-farmacéutica alemana Bayer, le fue otorgado a la científica cubana Yanira Méndez Gómez, según informó el Instituto Finlay de Vacunas, principal centro de biotecnología de la Isla.

Según trascendió la Bayer, una de las grandes biofarmacéuticas del mundo, reconoce a la Doctora en Ciencias por su utilización pionera de reacciones multicomponentes que permiten el ensamblaje de bioconjugados altamente complejos, lo cual representa un significativo aporte al desarrollo de nuevos métodos para la obtención de vacunas.

«Felicidades para ti, tus tutores y a la Ciencia Cubana», resalta el mensaje dedicado a quien realizara su doctorado en Ciencias de forma conjunta entre el Laboratorio de Síntesis Química y Biomolecular (SintLab) de la Universidad de La Habana, el Instituto Finlay de Vacunas, y el IPB de Alemania.

Al agradecer el premio, la doctora en Ciencias Méndez Gómez dijo sentirse siempre muy afortunada por haber sido parte del maravilloso equipo del Instituto Finlay, y de haber tenido la asesoría de científicos tan talentosos.

Además de la contribución al desarrollo de nuevos métodos para elaborar vacunas antibacterianas y modificar anticuerpos para obtener agentes anticancerígenos, la científica también aportó sus conocimientos a los inmunógenos contra la COVID-19, fundamentalmente en las vacunas Soberana.

En ese proyecto que estuvo dirigido por el Instituto Finlay de Vacunas, como institución líder, participaron igualmente SintLab y el Centro de Inmunología Molecular, en expresión de la integración conjunta de las entidades de investigación e innovación cubanas con el grupo empresarial BioCubaFarma.

El pasado año, la Comisión Nacional de Grados Científicos reconoció a los mejores doctorados en las diferentes áreas del conocimiento, otorgados entre septiembre de 2018 y julio de 2019, y entre los elegidos estuvo el trabajo de Yanira Méndez, con la tesis Reacciones multicomponentes en la síntesis de inhibidores de proteasa antibacterianos y vacunas de glicoconjugado candidatas.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

lazaro martinez dijo:

1

27 de enero de 2023

14:44:10


Mis felicitaciones, siempre me orgullese los triunfos de los todos cubanos.

E dijo:

2

27 de enero de 2023

22:06:46


Muchas Felicidades para ésta Doctora Cubana.

Roberto Jesús Rodríguez Coquet dijo:

3

28 de enero de 2023

17:59:39


Buenas tardes. Muchas felicidades para la científica cubana, resultado avalado por entrega total a la investigación en favor de la humanidad. Cuando la mujer se empodera es insustituible. Felicidades para la premiada , sus tutores y colaboradores.

carlos lugo rodriguez dijo:

4

28 de enero de 2023

20:14:23


Gracias Juventud por lo que haces y logras en tan dificiles condiciones economicas. Dr. Yanira Mendez Gomez adelante continua haciendo grande la tradicion cientifica de tu pueblo Cubano. Felicidadez a tu familia

Odalis dijo:

5

30 de enero de 2023

08:32:24


Muchas felicidades y el reconocimiento sincero, tambien el agradecimiento de todo el pueblo cubano, en especial del mcpio santiaguero de Segundo Frente, por su ejemplar aporte a la salud de su pais y el mundo.