ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

MANZANILLO, Granma.-En la misma estación ferroviaria donde fuera asesinado vilmente por la espalda el líder azucarero Jesús Menéndez Larrondo, el 22 de enero de 1948, este domingo, cubanos de varias generaciones rindieron tributo al querido General de la Cañas, en el aniversario 75 de su asesinato.

Ante el monolito que recuerda al mártir en el sitio exacto en que el cobarde capitán de la Guardia Rural, Joaquín Casillas Lumpuy lo baleara, fue colocada una ofrenda floral en nombre del pueblo de Cuba como antesala de un acto nacional en el que se honró con canciones, danzas y poemas la épica trayectoria del Gigante de ébano.

En la conmemoración, presidida por la integrante del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y su primera secretaria en Granma Yanaisi Capó Nápoles, y por Francisco Escribano Cruz, gobernador de la provincia; entre otras autoridades políticas y gubernamentales  del territorio, y de la Central de Trabajadores de Cuba, también se entregaron a destacados obreros la Medalla Jesús Menéndez Larrondo y la Distinción Jesús Suárez Gayol; así como el Sello 8 de octubre, al innovador Ariel Muñoz Rodríguez.

De igual modo tres trabajadores de la costera ciudad del Golfo recibieron el carnet que los acredita como militantes del Partido Comunista de Cuba.

La joven Yilena González Núñez, en representación de las nuevas generaciones de obreros del sector azucarero, expresó que el mejor homenaje para perpetuar las conquistas alcanzadas por el líder incorruptible es defender la continuidad de sus ideas desde el estudio y el trabajo. «Fundámonos en su obra eternizando el camino de la verdad y la dignidad que un día regó con su sangre Jesús Menéndez», subrayó.

Al pronunciar las palabras centrales del acto, William Licourt González, secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores Azucareros, afirmó que al General de las Cañas se honra, además, fomentando la eficiencia en un sector que es estratégico para el avance de la economía nacional.

El ejemplo de Jesús Menéndez, dijo, tiene que guiar el desarrollo de una zafra azucarera 2022-2023 a la altura de lo que demanda el país, a pesar de todos los obstáculos.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Franz dijo:

1

25 de enero de 2023

14:12:45


El ejemplo de Jesús Menéndez es guía para los trabajadores azucareros en la realización de la actual zafra, a pesar de todos los obstáculos presentes.