ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Actualmente, la cobertura poblacional en el país en cuanto a la televisión digital en señal estándar es de un 76,23 %, y en alta definición, 45,7 %. Foto: Ronald Suárez Rivas

El programa de la transición parcial a la televisión digital terrestre contempla, para este 2023, concluir en el primer trimestre su despliegue en el occidente del país, al avanzar en las provincias de Mayabeque, La Habana y Matanzas, en ese orden.

Así lo expresó a la prensa Ana Julia Marine López, viceministra de Comunicación, quien agregó que para finales del 2023 se llevará a cabo la transición en el centro del país, e iniciará este proceso en el oriente de la Isla a finales de 2024.

En alianza con la industria nacional, dijo, se continuará con la producción y comercialización de cajas decodificadoras y televisores híbridos este año, y en este esfuerzo se mantendrá el principio inamovible de asegurar esos medios a las personas en situación de vulnerabilidad y a los centros docentes.

Al cierre de 2022, el Estado había garantizado, bajo estos principios, 54 000 cajas decodificadoras y sus módulos a las personas subsidiadas, y alrededor de 20 000 televisores híbridos a las escuelas.

Desde el inicio del programa se han vendido a la población 3,1 millones de receptores en el país.

Al respecto, Alejandro Gil Fernández, vice primer ministro y titular de Economía y planificación, destacó que «el objetivo es que haya suficientes cajas para la demanda, lo que hay que evitar que esta sea dispareja».

Dentro de los principales impactos de la televisión digital está la disminución del elevado consumo energético que tienen los transmisores analógicos, y la liberación de la banda de 700 Megahertz de frecuencia, que se puede emplear para la ampliación de la cobertura 4G en las telecomunicaciones.

El análisis tuvo lugar en reunión del Consejo Interinstitucional relacionado con el macroprogama  Infraestructura, presidido por Gil Fernández.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Armando amieva dijo:

1

20 de enero de 2023

07:15:35


Invito a las autoridades encargadas de comercializar las famosas cajitas a revisar los precios que alcanzan las mismas en las.redes digitales cuando todos sabemos que provienen de mercados o empresas Cubanas do de no aparecen a precios adecuados. Creo que merece revisarse quienes se están beneficiando del momento para incrementar sus bolsillos a costa del necesitado que teniendo dinero no encuentra los imprescindibles medios para recibir la señal digital que en breve será generalizada. Los números expuestos no dicen el real destino de esas producciones y el camino equivocado que han tomado Miles y Miles de las famosas cajitas. La prensa pudiera ayudar mucho con simplemente revisar facebook y llamar alguno de los "vendedores" de cajitas que ahí se anuncian y alar el afilado anuncio de varios Miles de pesos por dicchos equipos y de ahí continuar hasta dar con el comprometimiento de directivos, administradores y empleados que pudieran estar implicados en dichos delitos. Gracias.

Eduardo Cáceres dijo:

2

20 de enero de 2023

08:06:10


No se venden las cajas descodificadores en las tiendas, solo en el mercado negro, no se habla de esto, ? No hace falta las cajitas?

eléctrico dijo:

3

20 de enero de 2023

08:08:27


Psssssssssss Ana Julia Marine López, Viceministra, buenos días en lo que he podido leer Pinar del Río no aparece en el occidente del país, estoy preocupado no sea que estemos a la deriva más al sur del continente y por eso los cambios de temperatura. Qué pasa con la televisión digital en Pinar del Río, aquí se olvidaron al iniciar el programa y en su información por este medio pero sí nos quitaron rápidamente los canales Educativos. Precisamos respuesta y solución, recuerden, no nos olviden.

R.Barthelemy dijo:

4

20 de enero de 2023

10:31:41


Pero primero entreguen las cajitas,por núcleos de las bodegas y rebajar el precio a los jubilados,nuestros dirigentes hablan mucho de ayudar a las personas mayores y son a las que menos se ayuda.

Raul dijo:

5

20 de enero de 2023

15:41:38


Considero que la venta de cajitas y la diversidad ha sido insuficientes para garantizar la correcta y moral transición a la tv digital.

Onelio dijo:

6

20 de enero de 2023

18:44:20


Eso es bueno...pero en mi zona es muy complicado la señal de los canales HD..russiatoday se ve en ocaciones y en otras no....es una lástima.....que solución ??

Jose a santiesteban dijo:

7

21 de enero de 2023

03:40:17


Y donde estan las cajitas ?

Yosvany Hernández Tejeda dijo:

8

21 de enero de 2023

09:26:55


Buenos días. Considero que se está yendo más rápido con la digitalización y menos rápido con el acceso a las cajas decodificadores. En la Isla de la Juventud aún quedan casas donde no se ha podido acceder a una caja decodificadora. Saludos cordiales.

Yasma dijo:

9

21 de enero de 2023

10:40:34


Ya hace 2años desde que se me rompió la mía y no he podido adquirir más ninguna así que nos quedaremos sin ver televisión gracias

Angel dijo:

10

21 de enero de 2023

16:11:03


Y que pasa con los ciudadanos que tenemos cajas HD desde hace unos años. Tengo una KONKA, tendría que tener la posibilidad de actualizarla y además comprarle un mando, que por cierto con el paso de los años ha quedado inutilizado.

Intrigada dijo:

11

21 de enero de 2023

19:45:21


En serio??? . Bueno, si cada día vamos más para atrás en muchas cosas; no me extrañaría que muchos dejaramos de ver TV por no tener cajitas. Al fin y al cabo si se rompre el TV no hay piezas para reparar a menos que tengas mlc y compres uno nuevo. SIN PALABRAS.

Rolando dijo:

12

22 de enero de 2023

14:56:46


En las tiendas de Cienfuegos si aparecen las cajita, pero q contradicción tienes q comprar un TV porq te dicen q es la cajita contra el TV. Yo creo q es una falta de respeto porq ya de por si valen las cajita 50mlc y pa contra un TV más de 300 mlc con lo necesario q son las cajitas