ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: granma.cu

Llamada a transformarse en el motor fundamental de la economía nacional y pieza clave para alcanzar en un futuro no lejano la máxima soberanía tecnológica posible, la ciencia cubana celebra hoy sábado su día en Sancti Spíritus, provincia que mereció este año la sede del acto central por la efeméride.

Como resaltó la doctora Elba Rosa Pérez Montoya, ministra de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Citma), entre las razones que avalan el reconocimiento otorgado destacan los avances del territorio espirituano en la implementación de un sistema de gestión de gobierno, basado en ciencia e innovación, y los resultados integrales de entidades, centros de investigación, estrategias de desarrollo local, organizaciones de alta tecnología y programas y proyectos centrados en promover el desarrollo socio-económico.

EL máster en Ciencias Leonel Díaz Camero, delegado del Citma en la central provincia, mencionó los aportes alcanzados en materia de organismos genéticamente modificados, en particular en lo referido a la soya y maíz híbrido, que se generalizó durante el año recién finalizado en la producción de semillas y consumo animal, lo cual requirió la siembra de unas 350 hectáreas con rendimientos de hasta seis toneladas.

Díaz Camero aludió también a la aplicación de medios biológicos en el cultivo de arroz y la reconversión de sistemas de tratamiento lagunares a biodigestor híbrido cubano con cubierta de geomembrana (mantas de polietileno o de concreto) ante la no disponibilidad de acero.    

El Día de la Ciencia Cubana comenzó a celebrarse desde 1990 cada 15 de enero, porque en igual fecha de 1960 el Comandante en Jefe Fidel Castro, al hablar en el acto conmemorativo por el XX Aniversario de la creación de la Sociedad Espeleológica de Cuba, pronunció aquella célebre frase que esbozaría el protagonismo que tendría esa actividad en la construcción de la nueva sociedad « El futuro de nuestra Patria tiene que ser necesariamente un futuro de hombres de ciencia, tiene que ser un futuro de hombres de pensamiento».

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.