ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Ilustrativa

A partir del 20 de enero, la provincia de Artemisa será el próximo territorio del país en implementar el proceso de transición parcial a la Televisión Digital Terrestre (TDT), que comenzó el pasado mes de diciembre por Pinar del Río.

Con su puesta en marcha cesan las transmisiones analógicas de los canales Educativo y Educativo 2, al tiempo que la señal de Multivisión pasará a la del canal 19. Quienes dispongan de cajas decodificadoras de TV, deberán realizar la búsqueda manual o automática de canales para sincronizar dichos cambios, informó el portal del Gobierno de Artemisa.

La División Territorial de RadioCuba decidió establecer, además, un centro de atención telefónica para evacuar dudas y recepcionar planteamientos. Los teléfonos a disposición son 47- 36 6363 y 47- 36 6364.

Este proceso permitirá ampliar las prestaciones que requieren de la cobertura 4g, con lo que aumentaría la calidad de los servicios de te­lecomunicaciones en esa provincia, razón por la que se procede a liberar la banda de 700 megahertz de frecuencia.

Las señales de los canales educativos continuarán recibiéndose en todos los centros educacionales, al asegurarse la disponibilidad de los receptores adecuados.

Mayra Arevich, ministra de Comunicaciones, precisó a este diario, con anterioridad, que la transición se lleva a cabo por zonas geográficas y, dentro de este rango, por provincias y áreas de cobertura de los transmisores.

De esa forma, el cambio no será tan abrupto, y posibilita contar con una mayor retroalimentación en cuanto a las preocupaciones de la población, que pueden surgir durante el proceso.

De acuerdo con datos del Ministerio de Comunicaciones, ofrecidos a la Asamblea Nacional del Poder Popular en su informe de rendición de cuentas, la cobertura poblacional de la señal de tdt es del 76 % en definición estándar y de 46 % en alta definición, creciendo en un 14 % y 50 %, respectivamente, en relación con 2017.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Alejandro dijo:

1

11 de enero de 2023

19:32:10


Si liberan la frecuencia de 700 para mejorar la 4G los usuarios que no podemos tener 4G podríamos tenerla en 700 mega hz cómo los demás países?

eugenio dijo:

2

12 de enero de 2023

09:57:17


y donde quedamos los desgraciados que nunca pudimos comprar la famosa cajita en CUC y ahora despues del reordenamiento no han aparecido en CUP ni en los centros espiritistas y cuando la sacan, los revendedores en complicidad con las tiendas, las acaparan todas y las revenden a precios imposibles de pagar.......

jose dijo:

3

12 de enero de 2023

11:28:38


Hola,buenos días. muy bueno con la tecnología de la Televisión Digital Terrestre,a nivel de todo el país y me pregunto,donde están las cajitas digitales,no se ha cumplido con el compromiso y quedan bastantes clientes,sin tenerla,. sldos

alfredo dijo:

4

12 de enero de 2023

14:26:31


Loable y necesarios los esfuerzos que se realizan por todas las entidades involucradas, felicidades, pero no se facilitan actualizaciones de software para cajas y tv híbridos ya comercializados, y los canales de tv incumplen reiteradamente con los horarios de transmisión de los programas, lo que afecta disfrutar de las bondades de la tv digital

Rogelio dijo:

5

12 de enero de 2023

14:30:27


Comprar una Caja Decodificadora en La Habana se ha vuelto un dolor de cabeza. Sólo los revendedores las tienen pero a precios imposibles de pagar para muchos. La reparación de las cajas que están en manos de la población, tampoco es tarea fácil, pues no hay piezas de repuesto. En estas condiciones, no es correcto ni ético avanzar en el proceso de transición. Garanticemos primero la oferta de las cajas a precios asequibles, y avancemos luego en la transición.

Marcial dijo:

6

12 de enero de 2023

17:08:31


Muy bien. Los que no tienen televisores hibridos ni cajitas, entonces como veran los canales educativos o Radiocuba hara lo que se hizo en Las Tunas, eliminar multivision en Manati y Jobabo.

Alex dijo:

7

12 de enero de 2023

22:24:01


Que buena noticia, ahora que ya tienen la TV digital en Artemisa por favor comercialicen cable coaxial para poder poner en las antenas. He indagado y el déficit es en todo el país.

Osvanis Hidalgo Torres dijo:

8

13 de enero de 2023

07:29:15


Excelente noticia, pero necesitamos más celeridad en Granma, mi provincia.

Michael dijo:

9

13 de enero de 2023

17:54:43


Con que caja descodificadora desde cuando no hay venta de estos equipos para dar este paso, primero deberían garantizarse el suministro de estos equipos, la mayoría que los optuvo hace más de 5 años y están en mal estado o no funcionan bien.