ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

La transición parcial en curso, de la televisión analógica a la digital en Cuba, permitirá ampliar las prestaciones que requieren de la cobertura 4G, por lo cual aumentaría considerablemente la calidad de los servicios de telecomunicaciones, informaron directivos del sector en un foro virtual realizado ayer, a propósito de la próxima rendición de cuenta del Ministerio de las Comunicaciones ante la Asamblea Nacional del Poder Popular.

Explicaron que esa es la razón por la que se procede a liberar la banda de 700 megahertz de frecuencia, sin embargo, aclararon, la decisión solo comprende dejar de transmitir los canales Educativo y Educativo 2 en tecnología analógica; mientras que Cubavisión, Tele Rebelde y Multivisión seguirán transmitiéndose a través de esa señal.

Destacaron que las señales de los canales educativos continuarán recibiéndose en todas las escuelas, porque se ha asegurado que cuenten con los receptores adecuados.

En otros temas tratados en el foro –organizado por la Comisión de Atención a los Servicios de la Asamblea Nacional del Poder Popular– se dio a conocer que en el país se crean las condiciones de infraestructura para desplegar la televisión por cable; un proyecto de innovación que requiere inversiones y desarrollo de contenidos, y sobre cuya disponibilidad se informará oportunamente.

Sobre el uso de internet, los especialistas coincidieron en la necesidad de comunicar mejor las posibilidades de acceso a sitios digitales nacionales, pues entre las ventajas resalta que existen más de 40 plataformas o sitios web cubanos con contenidos formativos a los que se accede libre de costo.

Detallaron también que, entre los planes que ofrece la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (Etecsa), hay una cuota para la navegación nacional que permite hacer uso ilimitado de aplicaciones nacionales de comunicación, como Todus. Además, el acceso a las plataformas de formación de las universidades es libre de costo, y se ha incrementado el despliegue de conectividad por wifi en los campus universitarios, a fin de favorecer el acceso de estudiantes y profesores a contenidos docentes.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Jochy dijo:

1

6 de diciembre de 2022

14:11:10


B. Tardes. Hay alguna fecha determinada para la transición. Interesante q liberen la banda de 700mhz. Gracias

Maricel dijo:

2

6 de diciembre de 2022

19:01:23


Es una buena noticia, espero q se cumpla, y por este medio quisiera hacer llegar varias inquietudes sobre la digitlizacion en la sociedad Las wifis del consejo Rampa tienen muchas dificultades por ejemplo la de coopelia, la de linea y l y la de 23 e/ N y O, la del pabellón no la he compobrado porque no hay donde sentarse, vivo por el parque de H y tengo q bajar a la piragua para conectarme, igual es debido a q este hackeadas por los vecinos, ya q en rampa no han distribuido nauta hogar, solo ELEGIDOS

Maricel dijo:

3

6 de diciembre de 2022

19:41:17


Por otra parte los ftp de algunas universidades tienen archivos dañados, como ejemplo los raspbian de https://soft.uclv.edu.cu, al parecer cuelgan los archivos pero no los comprueban. Por otro lado apklis tiene serios problemas desde hace mucho y nada, tienes q gastar datos internacionales para descargar aplicaciones cubanas Se hace necesario divulgar los repositorios linux q hay en las universidades y ver de q manera se configuran los dns de la navegacion por datos ya q cuando acaba el paquete no deja entrar a sitios cubanos aunque todavia se tenga datos en el bono

Rosy dijo:

4

6 de diciembre de 2022

20:10:28


Porque no venden las cajas decodificadoras por libreta como comenzaron ya que con los cambios que realizaron al sistema de ventas las que vendieron están en manos de coleros y acaparadores tratando de sacar una buena ganancia

Yadira dijo:

5

7 de diciembre de 2022

10:12:15


B.Dias cuento con una cajita en mi TV se veia perfectamente y en cuanto realizaron el cambio no me da señal de ninguna forma.Que debería ser????

e.+ dijo:

6

7 de diciembre de 2022

11:11:55


Cuales son esos sitios no los conozco

carlos H. Medina Diaz dijo:

7

7 de diciembre de 2022

11:14:56


Muy bueno es pasar a etapas superiores, Pero y los que no tenemos cajas decodificadoras, que hacemos? nos quedamos sin ver esos canales de TV, mi televisor es un Haier comprado cuando la Revolucion energetica, y entonces ahora, que hago.