ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Caricatura de Migue

Cienfuegos.–El Grupo temporal de trabajo de enfrentamiento a las ilegalidades, indisciplinas sociales y la corrupción de la provincia de Cienfuegos desarrolla una ingente labor en la pesquisa y el combate de esos fenómenos puntuales que en cada territorio dificultan la batalla colectiva nacional, en pos del orden y el control, para beneficio de todos.

Uno de los puntos de análisis recientes ha sido la reiterada presencia de vendedores de productos agropecuarios en puntos neurálgicos de la ciudad de Cienfuegos, como la doble vía al poblado de Caunao y la Avenida 5 de Septiembre, comportamiento que raya en la ilegalidad, toda vez que se violan las disposiciones urbanísticas, además de lo referido a la venta ambulatoria, sin obviar que en algunos casos carecen de autorización y, por lo general, venden a precios excesivos.

En tal sentido, el gobernador de la provincia, Alexander Corona Quintero, ratificó la responsabilidad de la Agricultura en el enfrentamiento a tales conductas que proliferan en todos los municipios, ofreciendo un panorama de desorden.

Llamó a no renunciar al diálogo con los involucrados en los incumplimientos, pero exigió actuar con energía y según lo define la ley, porque «se trata de tener opciones de venta de productos del agro, pero con orden y legalidad». 

También, in situ, se hacen comprobaciones, a partir de las cuales se puntualizan líneas de acción, cuyo seguimiento es responsabilidad de los factores de las demarcaciones.

En fecha reciente correspondió a Abreus, municipio cienfueguero en el que, aun cuando se han realizado diferentes acciones de control, expuestas por Anisley García Cuéllar, su viceintendente, precisa brindarse seguimiento a estos importantes asuntos.

En opinión de la instancia de supervisión provincial, las indisciplinas viales y los transportistas ilegales, el control popular desde los barrios, el completamiento de la plantilla de inspectores, la búsqueda de soluciones para las personas desvinculadas del estudio y el trabajo, y la inspección sanitaria son, entre otros,  los frentes en los  cuales debe perfilarse la actuación en Abreus.

Marydé Fernández López, miembro del Comité Central y primera secretaria del Partido en la provincia, instó a los directivos municipales, de conjunto con la estructura provincial, a encaminar alternativas con el propósito de ofrecer soluciones en aspectos tales como la legalización de los transportistas privados con interés de hacerlo, y las opciones de empleo para quienes necesitan trabajar, más allá de las labores agrícolas y la elaboración de carbón.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

juventud dijo:

1

4 de enero de 2023

08:28:58


debemos ser sistematico

Jorgetom Respondió:


5 de enero de 2023

09:26:35

Y dejar la muela

Jose A. Acevedo Suarez dijo:

2

4 de enero de 2023

09:07:20


Se continua "combatiendo los efectos del desorden economico", pero no las causas y el lugar donde se generan. Pensemos junto a Jose Martí que "hombre radical es el va a la raíz del problema"

ruben pelegrin rodriguez dijo:

3

4 de enero de 2023

09:19:00


Que bueno seria ampliar las medidas del gobierno a todas las provincias en funcion de dismuir los altos precios que provocan un inflacuion insoportable. Confiamos en que asi sera

Carlos dijo:

4

4 de enero de 2023

09:38:58


Revisar los Precios d Palmares en Pinar del Rio para el nuevo año y veran oficialmente PRECIO$$$$$$$ estratosfericos...entonces d que hablamos...Por favor!!

Xiomara dijo:

5

4 de enero de 2023

14:25:46


Quien lo comenzó? Quién abrió la caja de Pandora?

Fernando dijo:

6

4 de enero de 2023

18:00:58


Es increíble que en estos años he visto a los dirigentes del país, recorrerlo de punta a cabo, hablar con la gente, saber cómo piensan. Vivo hace un año en Boyeros, mi calle Panamerica, está repleta de particulares vendiendo productos (los mismos de las tiendas o agros) a 20 veces su precio, el pan a 20 Cup, etc y no sé cómo es el rostro de los dirige tes de este municipio, no los he visto en ninguna actividad del municipio, tienen más trabajo que el Presidente o el 1er Ministro, que no pueden salir de la oficina el Sec PCC Boyeros o el Intendente. Ese es el problema, estos dirigentes municipales no trabajan, nadie los conoce. Deben ser revocados.

Jotavich dijo:

7

4 de enero de 2023

19:55:00


Ya comenzaron a desabastecerse los puntos de ventas particulares, y los productos van desapareciendo, poco a poco como siempre ocurre cada vez que se comienzan a tomar medidas,de control para acabar con los altos precios. Saludos

Bart dijo:

8

4 de enero de 2023

22:13:32


Ya la inflación es indetenible y ninguna medida de control resultará. El tiempo me dará la razón.

Jorge Respondió:


5 de enero de 2023

15:48:51

Ya tenemos experiencia en esas reacciones cuando se aprieta el control. Han medido fuerza y han vencido. Con multas y llamados de atención no ha resuelto. Cuando decomisen algún que otro carro o camión e incluso casas por actividades ilegales que lo justifiquen dejarán de probar fuerza y hacer sus huelguistas. La actitud de ese sector abusador y oportunista no se puede actuar con contemplación porque siempre estarán a la ofensiva e imponiéndose

Manolo Navarro dijo:

9

5 de enero de 2023

11:50:13


Por qué dicen...como en el resto de las provincias? Porque aquí en Holguín todo sigue igual que en el 2022 en cuanto a precios abusivos.

Jorge dijo:

10

5 de enero de 2023

14:51:29


Me parece buena las acciones...sin dejar de mirar a los transportistas que éste año entraron con nuevos PRECIOS. ..por lo menos en Santiago de Cuba

Roberto Cordero dijo:

11

5 de enero de 2023

18:35:50


Se habla de incremento de precios y se incrementan los impuestos, se quitan los beneficios fiscales, que se puede esperar de los comercializadores.

Soycubano66 dijo:

12

5 de enero de 2023

20:37:48


Como siempre publican que todo va mejorando porque ya nadie puede decir que algo esté bien. Pero y los altos precios estatales quién los controla? Por ejemplo ahora las croquetas Prodal con harina de maíz malísimas 105 pesos de 57 que costaban.

Luis Alberto Kuan Morell dijo:

13

5 de enero de 2023

21:57:44


Si quieren ver aumento de precios vayan a Sancti Spiritus dónde de buenas a primera subieron los precios estatales ahora en una heladera una bola cuesta 85.00 un bistec en el restaurante el mesón de la plaza subió casi 7 veces. La cerveza caliente la empresa de comercio Sancti Spiritus se vende a 200 muy por encima de los particulares. Creo que el nivel central debe venir e investigar que está pasando. Espero me publique y sobre todo que investigue

Carlos dijo:

14

5 de enero de 2023

22:37:54


Hoy estuve en el agro de 78 y 19 en Buena Vista. Compré 2 pepinos ,2 libras de tomate ,ahora mágicamente a70 pesos y ya los carretilleros la tienen a 80 .2 libras de pimiento y 4 cabecitas de ajo. Total? 660 pesos. Si no somos sistematicos ,si no vamos a la raíz del problema todo seguirá a peor. Ya no se puede con los precios.

Támara Ramón Almenares dijo:

15

6 de enero de 2023

05:18:39


Hola vengan a la bodega del 28 en dos ríos Palma Soriano cerveza a 190 cup y refresco el pomo mediano a220 cup sin contarle las confituras y son productos del estado entonces como van a bajar los precios despertemos mientras no pongan tope de precios nada bajara y el tope debe venir conjuntamente con la oferta otro problema aún más grande

Yoshandry dijo:

16

6 de enero de 2023

10:11:55


Por favor vayan a las tiendas de MLC y verán productos nacionales con precios especulativos por favor la primera máxima predicar con el ejemplo.