Cienfuegos.–El Grupo temporal de trabajo de enfrentamiento a las ilegalidades, indisciplinas sociales y la corrupción de la provincia de Cienfuegos desarrolla una ingente labor en la pesquisa y el combate de esos fenómenos puntuales que en cada territorio dificultan la batalla colectiva nacional, en pos del orden y el control, para beneficio de todos.
Uno de los puntos de análisis recientes ha sido la reiterada presencia de vendedores de productos agropecuarios en puntos neurálgicos de la ciudad de Cienfuegos, como la doble vía al poblado de Caunao y la Avenida 5 de Septiembre, comportamiento que raya en la ilegalidad, toda vez que se violan las disposiciones urbanísticas, además de lo referido a la venta ambulatoria, sin obviar que en algunos casos carecen de autorización y, por lo general, venden a precios excesivos.
En tal sentido, el gobernador de la provincia, Alexander Corona Quintero, ratificó la responsabilidad de la Agricultura en el enfrentamiento a tales conductas que proliferan en todos los municipios, ofreciendo un panorama de desorden.
Llamó a no renunciar al diálogo con los involucrados en los incumplimientos, pero exigió actuar con energía y según lo define la ley, porque «se trata de tener opciones de venta de productos del agro, pero con orden y legalidad».
También, in situ, se hacen comprobaciones, a partir de las cuales se puntualizan líneas de acción, cuyo seguimiento es responsabilidad de los factores de las demarcaciones.
En fecha reciente correspondió a Abreus, municipio cienfueguero en el que, aun cuando se han realizado diferentes acciones de control, expuestas por Anisley García Cuéllar, su viceintendente, precisa brindarse seguimiento a estos importantes asuntos.
En opinión de la instancia de supervisión provincial, las indisciplinas viales y los transportistas ilegales, el control popular desde los barrios, el completamiento de la plantilla de inspectores, la búsqueda de soluciones para las personas desvinculadas del estudio y el trabajo, y la inspección sanitaria son, entre otros, los frentes en los cuales debe perfilarse la actuación en Abreus.
Marydé Fernández López, miembro del Comité Central y primera secretaria del Partido en la provincia, instó a los directivos municipales, de conjunto con la estructura provincial, a encaminar alternativas con el propósito de ofrecer soluciones en aspectos tales como la legalización de los transportistas privados con interés de hacerlo, y las opciones de empleo para quienes necesitan trabajar, más allá de las labores agrícolas y la elaboración de carbón.


 
                        
                        
                        
                    





 
     
    










COMENTAR
juventud dijo:
1
4 de enero de 2023
08:28:58
Jorgetom Respondió:
5 de enero de 2023
09:26:35
Jose A. Acevedo Suarez dijo:
2
4 de enero de 2023
09:07:20
ruben pelegrin rodriguez dijo:
3
4 de enero de 2023
09:19:00
Carlos dijo:
4
4 de enero de 2023
09:38:58
Xiomara dijo:
5
4 de enero de 2023
14:25:46
Fernando dijo:
6
4 de enero de 2023
18:00:58
Jotavich dijo:
7
4 de enero de 2023
19:55:00
Bart dijo:
8
4 de enero de 2023
22:13:32
Jorge Respondió:
5 de enero de 2023
15:48:51
Manolo Navarro dijo:
9
5 de enero de 2023
11:50:13
Jorge dijo:
10
5 de enero de 2023
14:51:29
Roberto Cordero dijo:
11
5 de enero de 2023
18:35:50
Soycubano66 dijo:
12
5 de enero de 2023
20:37:48
Luis Alberto Kuan Morell dijo:
13
5 de enero de 2023
21:57:44
Carlos dijo:
14
5 de enero de 2023
22:37:54
Támara Ramón Almenares dijo:
15
6 de enero de 2023
05:18:39
Yoshandry dijo:
16
6 de enero de 2023
10:11:55
Responder comentario