ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

 El Ministerio de Justicia (Minjus) autorizó, mediante la Resolución 685, el cobro en efectivo o electrónico del valor del impuesto sobre documentos públicos, un proceso que busca viabilizar los trámites de a surtir efecto en el territorio nacional.

Francisco Díaz Enríquez, coordinador de informatización del Minjus, recalcó que establecer el pago electrónico, además del crecimiento de los trámites en el país, forma parte del proceso de transformación digital que lleva a cabo este organismo y presupone tanto el perfeccionamiento de los registros como la informatización de los mismos. 

Precisó que esta es una medida para documentos con valor dentro del país y que, en los trámites donde deben surtir efecto en el exterior, se seguirá exigiendo la colocación del sello físico en esos documentos.

En este sentido, Alianys Moya Silveira, directora de comunicación institucional de la Oficina Nacional de la Administración Tributaria (ONAT), resaltó que se mantendrá la emisión de los sellos en sus diferentes denominaciones y se incluye el pago mediante la aplicación Transfermóvil y en las instituciones del MINJUS donde se realicen los trámites.

Destacó que, para lograrlo, se realizó un trabajo mancomunado entre diversos organismos para facilitar cualquier gestión de trámites en un entorno digital en el que nuestro país está incluido.

Nelson Plutín Santos, director de Registros Centrales del Minjus, explicó que en el país existen más de 900 oficinas entre notarías, registros civiles, de la propiedad, mercantiles y otras, que al cierre de noviembre habían expedido 2 500 000 certificaciones, trámites que emplean los sellos, lo que demuestra la alta demanda de los mismos.

OTRA MODALIDAD DESDE DESDE CORREOS DE CUBA

En el caso de las unidades de Correos de Cuba, Líber Labrada Suárez, director de mercadotecnia y negocios del GECC, explicó que se podrá adquirir el servicio en las oficinas y, para un futuro, se estima extenderlo a la red de carteros a domicilios.

Agregó que la población podrá adquirir series digitales que van a identificar cada denominación de sellos, donde en un principio hay ocho básicas y en la versión digital se incrementará a 27, enfocándose la obtención de estas series para impuesto sobre documentos en función del valor del trámite a realizar.

Precisó que este servicio que se brinda en las unidades del GECC se hace a través del carnet de identidad del beneficiario, que puede ser de forma presencial o de la entrega de los datos de la persona que va a realizar el trámite pues estas series se depositan en un entorno virtual.

Recalcó que en las oficinas también se hará entrega de un comprobante, resultado de la operación de compraventa, donde el cliente contará con todas las series asociadas a las denominaciones adquiridas; no obstante, en las oficinas del Minjus solo se presenta el carnet de identidad.

Resaltó que en las propias oficinas la población podrá consultar el estado en que se encuentran los sellos y, en la web de la institución se informará sobre los trámites que se están realizando en esta modalidad de este servicio.  

NUEVA VERSIÓN DE TRANSFERMÓVIL HABILITA EL PAGO DIGITAL DE IMPUESTO SOBRE DOCUMENTOS

La última versión de Transfermovil, actualizada este 27 de diciembre, habilita la adquisición de sellos del timbre con las denominaciones ya establecidas por Correos de Cuba, que podrán ser usados para trámites legales del Minjus.

Julio Antonio García Trápaga, Director de Comercio Electrónico de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba, Etecsa, destacó que para ello, el usuario debe acceder al menú Operaciones/Impuestos de la ONAT/Sellos del Timbre.

En caso de que el usuario de Transfermovil desee comprar sellos a otra persona, deberá proveer el carnet de identidad del beneficiario del trámite, mismo proceso establecido por Correos de Cuba.

García Trápaga precisó que los sellos adquiridos se conservan activos en el sistema mientras no se utilicen, tendrá un descuento del tres por ciento y no es rembolsable.

Los especialistas destacaron que, en caso de existir algún error en el pago de un servicio, el funcionario de las oficinas de trámites tiene hasta 24 horas reales para revertir el proceso y devolver el dinero al usuario, un proceso perfectible pues todos los sistemas se basan en programas cubanos, por lo que pueden ser ajustables.

Esta nueva modalidad representará un ahorro importante al país en cuanto a la impresión de sellos, además de promover los mecanismos digitales como vías para la adquisición de servicios, procesos estos que se insertan dentro de la transformación digital del país.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

trabajador dijo:

1

28 de diciembre de 2022

09:01:28


Gracias por aclarar las dudas que tenia al respecto, saludos

Gsanchez dijo:

2

28 de diciembre de 2022

10:41:26


Los felicito por este paso que debió darse desde que surgieron las plataformas de pago electrónico. Creo que se pierde la posibilidad de ser más inclusivos cuando lo limitan al uso de Transfermovil. Los clientes con dispositivos IOS, que no son pocos, no podrán disfrutar del servicio porque cuentan con ENZONA pero no se incluyó como mecanismo de pago. Tenemos soluciones y no las explotamos como deberíamos.

Fidel dijo:

3

28 de diciembre de 2022

23:46:06


porque Enzona no se incluyo en esta propuesta, me siento satisfecho con sus servicios.

ana maria dijo:

4

29 de diciembre de 2022

13:18:07


y que pasa con los que tenemos comprado los sellos?

Sandra Respondió:


18 de enero de 2023

09:58:11

Los físicos, impresos? Puede usarlos también

Jge dijo:

5

30 de diciembre de 2022

08:04:25


Pienso que sería muy bueno extender ese pago con dinero físico en las instituciones pues esto le traería a nuestro país un ahorro sustancial al no necesitar importar material para la impresión de dichos sellos. Tenemos que buscar alternativas que nos permitan disminuir los gastos innecesarios. Saludos

leo dijo:

6

30 de diciembre de 2022

11:41:10


serviría para la prorroga de pasaporte

Angela María Alfonso Rodríguez dijo:

7

30 de diciembre de 2022

14:34:00


Tengo actualizado transfermovil y en la opción de la onat no me sale compra de sellos solo los pagos de la onant y necesito de esta opción

Magda dijo:

8

30 de diciembre de 2022

18:51:05


Felicitaciones. Y deben aumentar los servicios por modalidad virtual, al mismo tiempo que las modalidades presenciales, incluso ampliar la firma electrónica hasta las personas naturales. Ya Cuba lo necesita. Nuevamente, felicitaciones.

Eduardo ragolta quiala dijo:

9

30 de diciembre de 2022

19:29:57


Compré un sello de 5.00 para el seguro de mi licencia de conducción. Cómo lo asigno a ese trámite?

Augusto dijo:

10

4 de enero de 2023

09:56:31


Definan cuándo se aplica la compra electrónica de sellos de timbre. Y si es a voluntad de los organismos. En el CIRP de Diez de Octubre dijeron que lo que dijo la TV y la prensa no se aplica allí. Para colmo concentraron y regularon la compra física de sellos en un Correo municipal lo que crea colas y disgusto. Quién está detras de esto?

José Luis dijo:

11

5 de enero de 2023

09:31:43


Alguien me puede decir si con estos sellos electrónicos se puede abonar para la licencia de conducir? Gracias

Yerandy Rodriguez dijo:

12

5 de enero de 2023

09:34:15


Cuando es que se podrá comprar esos sellos ? Por que en sancti spiritus no hay los físicos y las personas están necesitando para hacer trámites. Es una falta de respeto que no hay de ningun tipo , ni digital ni físico!.

Isi Irene mora acencio dijo:

13

6 de enero de 2023

08:50:46


Bdias, intenté realizar la compra de sellos y me da error, cómo es el procedimiento?

Ricardo dijo:

14

7 de enero de 2023

19:39:01


Los sellos para pasaporte podrán ser adquiridos vía digital o solamente serán válidos los sellos físicos, gracias

Irma dijo:

15

8 de enero de 2023

12:34:48


Entonces sí puedo comprar sellos para confección de pasaporte a otra persona. Gracias. Espero confirmación. Buenas tardes

Ami dijo:

16

8 de enero de 2023

15:43:59


Para trámites en la Embajada Española se pueden utilizar sellos comprados por transfermóvil o tienen que entregarse sellos físicos? Gracias

Yasmay Arias Frometa dijo:

17

11 de enero de 2023

08:30:13


Como compro un sello d 500 pesos por transfermovil

Lazarito dijo:

18

11 de enero de 2023

10:01:32


Hola, yo cometí el error de comprar un sello de 500 para tramites en el CI, y ahí me dicen que no aceptan eso, despues me enteré que eso es solo para tramites judiciales. La pregunta es, como puedo obtener mis 500 pesos nuevamente?

Guillermo lago Mendoza dijo:

19

14 de enero de 2023

09:31:04


Se pueden pagar los sellos para actualizar el pasaporte.De no ser así se crea un nuevo grupo de personas inescrupulosos que viven de la nada negociando sellos a precios imposibles. Por favor tengan en cuenta ese detalle

Rosmery dijo:

20

19 de enero de 2023

17:40:20


Puedo pagar por transfermovil el timbre de sellos para inscribir una propiedad.????