ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Juvenal Balán

El día más frío de la presente temporada invernal, y uno de los más gélidos para Cuba en un mes de diciembre en varios años, se registró este domingo 25, al ocurrir temperaturas máximas notablemente bajas en diferentes localidades de la región occidental.

Según informó a Granma el máster en Ciencias Evelio García Valdés, especialista principal del Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología, la más significativa ocurrió en la localidad de Bainoa, provincia de Mayabeque, que notificó 15,4 grados Celsius, alrededor de la una de la tarde, seguida de 16,0 en Güines.

Como indicó García Valdés, en la capitalina estación de Casablanca el termómetro marcó a esa propia hora 17,5 grados Celsius, pero ya a las cuatro de la tarde la temperatura había descendido a 15,3, registro que, combinado con el efecto de un persistente viento de componente norte, superior a los 20 kilómetros por hora, hizo que el  frío sentido por las personas fuera aproximadamente de cuatro o cinco grados, por debajo del referido valor.

Para hoy lunes se mantendrán las marcadas condiciones invernales en el occidente, con temperaturas máximas en el orden de los 17 a los 20 grados Celsius.

Ello obedece a la influencia de una masa de aire muy frío de origen ártico sobre esa porción del archipiélago cubano.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Raúl Rogelio Ramírez Castilla dijo:

1

26 de diciembre de 2022

20:22:39


Estudié en la URSS hace 40 años. No recuerdo haber sentido dolor en las orejas por frío desde entonces. Hoy lo sentí.