ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
La cita evaluó este viernes varios temas de alto interés político y decisivos en el desarrollo económico y social de la nación. Foto: Estudios Revolución

Como parte del sistema de trabajo para la concreción de las ideas, conceptos y directrices emanados del 8vo. Congreso del Partido Comunista de Cuba (PCC), el V Pleno de su Comité Central evaluó, este viernes, varios temas de alto interés político y decisivos en el desarrollo económico y social de la nación.

La jornada de trabajo, presidida por el Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista y Presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, y conducida por el miembro del Buró Político y secretario de Organización, Roberto Morales, inició con un minuto de silencio, en tributo a dos compañeros fallecidos: el miembro del Buró Político, general de División Luis Alberto Rodríguez López-Calleja, y el integrante del Comité Central, general de Brigada José Alberto Yanes Díaz.

El primer punto en debate analizó el impacto de la inversión del Trasvase Este-Oeste al norte de la provincia de Holguín, en pro del incremento de la producción de alimentos en las extensiones agrícolas beneficiadas con esta infraestructura.

De las medidas adoptadas para el fortalecimiento del Sistema del Poder Popular, el secretario de la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP), Homero Acosta Álvarez, informó que todos los órganos del sistema ya cuentan con normas específicas que regulan su funcionamiento, y que las estructuras auxiliares poseen reglamentos y metodologías para su trabajo.

El V Pleno también analizó los acuerdos para fortalecer la Federación de Mujeres Cubanas (FMC) y los Comités de Defensa de la Revolución (CDR), un proceso que, se dijo, debe hacerse desde los conceptos fundacionales, pero atemperados al presente.

Sobre la actividad agroindustrial cañero-azucarera se revisaron los problemas asociados al completamiento de la fuerza de trabajo, la creación de condiciones para organizar los colectivos, la disciplina laboral y tecnológica, la preparación de los cuadros y administraciones de bases productivas y centrales azucareros; así como limitaciones financieras y de déficit de insumos; en tanto se reafirmó el compromiso de que hay que poner la mirada en la próxima zafra, para superar la actual situación.

Profundo debate generó la revisión de la Estrategia para fortalecer el papel integral de la Unión de Jóvenes Comunistas, teniendo en cuenta que los grandes retos que tiene Cuba serían imposibles de asumir sin el protagonismo de las nuevas generaciones.

Al cierre de la primera jornada del V Pleno, los miembros del Comité Central del PCC aprobaron realizar la Segunda Conferencia Nacional del Partido en octubre de 2023, que tendrá como objetivo principal evaluar la implementación y el cumplimiento de los acuerdos del 8vo. Congreso de la organización. 

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Natacha Ferro Castro dijo:

1

10 de diciembre de 2022

05:39:29


Excelente los debates trasmitidos por nuestra televisión, nuestro Presidente y 1er Secretario del Comité Central nos trasmite confianza, nos toca a todos los militantes seguir trabajando en el cumplimiento de lo establecido en nuestro modelo político y económico, para ver sus resultados en nuestra población, perfeccionando el Control Interno en aras de que no sé dilapiden los recursos materiales y financieros que con tanto sacrificio nuestro Estado y Gobierno aprueba en función de nuestro desarrollo económico y social.

Renato Peña dijo:

2

10 de diciembre de 2022

08:54:23


Desde nuestras tierras al sur del mundo global, les deseamos éxito a este congreso, no solo para ese hermoso pueblo cubano, también por ser referentes de esta américa morena.

Hermes dijo:

3

11 de diciembre de 2022

05:28:29


Confiamos en nuestros dirigentes, el camino es sumamente difícil pero con ustedes al frente venceremos. Pido mirar con mucha agudeza el liderazgo de los cuadros municipales donde ustedes, los dirigentes nacionales, muy bien han definido y trabajan para que estos funcionen como lo deben hacer.