BAYAMO, Granma.-Luego de dos años sin celebrarse, la Feria Agropecuaria Granma 2022 reabrirá sus puertas en esta urbe, del 11 al 18 de diciembre próximos, con un abarcador programa de actividades que, además de promover las mejores experiencias de los ganaderos cubanos en los últimos tres calendarios, pretende convertirse en una gran festividad para la familia granmense.
En su habitual sede del Parque de Ferias Granma estarán participando en esta XXXIII edición del evento pecuario, criadores de varias provincias con unos 1 780 animales de razas puras o de alto valor genético en especies vacunas, ovinas, equinas, porcinas, caprinas, aves y otras, las cuales se expondrán en 17 naves.
La Máster en Ciencias Irela Cedeño Vargas, directora de la Empresa de Flora y Fauna Bayamo y organizadora del certamen, explicó en conferencia de prensa que, como es tradicional, la Feria contará entre sus principales atractivos con las competencias de rodeo y equitación, en las que intervendrán los equipos de las provincias de Holguín, Las Tunas y Granma.
Destacó que unido al esfuerzo realizado para mantener el evento como un importante espacio de confluencia entre los ganaderos del país y sus más relevantes experiencias productivas, la feria también se reafirma como un gran espectáculo popular que tiene a la familia en el centro de sus diversas propuestas culturales, deportivas, gastronómicas y de esparcimiento.
En tal sentido, señaló, dentro del recinto ferial se habilitarán áreas infantiles y recreativas, y estarán disponibles en horarios diurnos y nocturnos, variadas actividades culturales, ofertas gastronómicas, ventas de productos agropecuarios y alimentos elaborados, así como la valla para la lidia de gallos.
Alberto Caballero Cudeiro, director Comercial de la empresa de Flora y Fauna Bayamo, precisó además que en la nave de ciencia y técnica se desarrollarán conferencias, exposiciones, intercambios y capacitaciones sobre el quehacer del sector pecuario y la labor científica de instituciones de la Agricultura y otras entidades vinculadas al desarrollo del programa ganadero en la Isla.
Asimismo, se insertará un aula de conferencia para estudiantes de carreras afines al sector agrícola, con el propósito de estimular el interés en un área clave para el desarrollo económico de la nación.
COMENTAR
Darielvin Gaslobo Rodríguez dijo:
1
11 de diciembre de 2022
20:10:53
Yusi dijo:
2
13 de diciembre de 2022
22:35:16
Responder comentario