ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Los trabajos técnicos de instalación del nuevo cable submarino Arimao, que unirá las islas de Cuba y  Martinica, iniciaron oficialmente este jueves en la provincia de Cienfuegos, tras la firma del acuerdo entre la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba s.a. (Etecsa) y la compañía francesa Orange S.A., lo cual permitirá diversificar las vías de conexión a internet en nuestro país.

Foto: Susana Antón

El vice primer ministro Jorge Luis Perdomo Di Lella declaró a Granma que el proyecto Arimao es una muestra
de la voluntad del Gobierno cubano de continuar ampliando el sistema de comunicaciones internacionales del archipiélago, a fin de avanzar en el proceso de informatización y transformación digital de la sociedad.

Agregó que, entre los beneficios de este proyecto, está la diversificación de la conectividad internacional del
país, y recalcó que la concreción de Arimao complementará lo que hoy se logra mediante una única ruta de
este tipo en el país: el sistema ALBA-1, fruto de la hermandad entre Cuba y Venezuela.

Tania Velázquez, presidenta ejecutiva de Etecsa, precisó que este mes de diciembre se convertirá en un nuevo hito en la historia de las telecomunicaciones cubanas, ya que la ejecución de la instalación de este cable submarino aporta una solución robusta y eficaz
para diversificar, asegurar y ampliar las capacidades de comunicación y la interacción de los cubanos con el mundo, en la medida en que lo posibiliten las  condiciones económicas de la Isla.

El francés Jean-Luc Vuillemin, presidente de Redes Internacionales de Orange S.A., señaló que, de forma paralela, se llevó a cabo la construcción de una estación que albergará los servicios técnicos.

El cable tiene una longitud de 2 500 kilómetros y, una vez cargado en el buque de tendido, iniciará el proceso de instalación partiendo de Cienfuegos, y unirá, en varias semanas, a Martinica.

Mayra Arevich Marín, ministra de Comunicaciones,  resaltó que el cable submarino Arimao «es un sueño hecho realidad, contribuye al cumplimiento del Plan nacional de desarrollo económico y social hasta 2030, y ofrecerá más y mejor conectividad a los cubanos».

Foto: Susana Antón
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Gilberto crowe swaby dijo:

1

9 de diciembre de 2022

06:18:18


Si se puede mi Cuba linda, valiente y heroica, cofio en mi Presidente Diaz a el 100 x 100 desde Gran Caimán.

Kiosbi dijo:

2

9 de diciembre de 2022

07:34:30


Al fin una luz en la cúspide.

Agustín Rodríguez dijo:

3

9 de diciembre de 2022

07:44:29


Pregunto si no es posible conectar Pinar del Río con México con el consabido ahorro del tendido del cable.

Dalgis dijo:

4

9 de diciembre de 2022

07:55:14


es indiscutiblemente una excelente noticia para todos los cubanos.

juventud dijo:

5

9 de diciembre de 2022

10:56:36


muchas gracias

ariel dijo:

6

9 de diciembre de 2022

11:51:31


Exelente noticia, se constribuye al mejoramiento de las comunicaciones internacinales.

Alain dijo:

7

9 de diciembre de 2022

17:00:03


Q bueno gracias a ETECSA y amigos empresarios de orange

António Machado Saraiva dijo:

8

9 de diciembre de 2022

20:01:48


Quero acompanhar a vida de Cuba com regularidade.

Jose Raúl dijo:

9

9 de diciembre de 2022

20:33:01


Es algo muy importante y beneficiará las comunicaciones, pero creo que hay que trabajar en la infraestructura dentro del país, ya que si los servidores no poseen la velocidad y la calidad necesaria este cable no va a resolver los problemas, por ejemplo, si tengo puesto la 4G no puedo recibir llamadas, tengo que tener la 3G. De todas formas confío que vamos a mejorar la conectividad

Ernesto dijo:

10

9 de diciembre de 2022

21:09:35


Bienvenido el proyecto Arimao.Cuba vive y trabaja!! Los estadounidenses pierden otra buena oportunidad de "apoyar el proceso democrático y /ayudar/ a los cubanos "

Leonardo Escalona Infante dijo:

11

10 de enero de 2023

18:18:15


Es increíble lo que es capaz nuestro país para apoyar a la población y me alegro mucho por eso. Pero sin embargo ¿que significa el cable? ¿menos tráfico o mejora de la velocidad? Sólo me planteo esa duda.