ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Liván Izquierdo Alonso, miembro del Comité Central del Partido y su primer secretario en Ciego de Ávila, visita una de las salas renovadas en el hospital Antonio Luaces Iraola Foto: invasor.cu

Este tres de diciembre, como regalo al Día de la Medicina Latinoamericana, el hospital Clínico Docente Antonio Luaces Iraola, exhibe cinco nuevos objetos de obras que favorecen el trabajo de médicos y paramédicos y mejoran la atención a pacientes.

El proceso de transformaciones constructivas llegó a la Unidad de Cuidados Intensivos Emergentes, la Estancia Médica, las salas C de Medicina, la de Gastroenterología Pediátrica, y la cafetería de la institución, sometido a un extenso y dilatado proceso inversionista.

En la puesta a punto de las salas está el esfuerzo de del proyecto de desarrollo local La Trocha, las empresas de Materiales de la Construcción, Materias Primas, Acopio y la Municipal de Comercio y Gastronomía, que colocaron falso techo y luminarias, pintaron, resanaron paredes, desobstruyeron tuberías, repararon baños, equipos de clima y mobiliario, entre otras acciones.

Ariadna Hernández Torres, jefa del servicio de Pediatría, agradeció el denuevo de los trabajadores de Materias Primas que llevaron adelante las labores de reparación de la sala de Gastroenterología Pediátrica, sin que tuvieran que detener el servicio.

Alberto Moronta Enrique, director del Antonio Luaces Iraola, refirió que a partir de estas mejoras constructivas la institución progresa en la atención tanto a los pacientes, como a sus trabajadores, al disponer de un espacio más confortable para el descanso establecido de los médicos que se encuentran de guardia, así como de un establecimiento con posibilidades de brindar un servicio gastronómico de calidad y con precios módicos.

Moronta Enrique explicó a Liván Izquierdo Alonso, miembro del Comité Central del Partido y su primer secretario en la provincia, que la trasformación es parte de un amplio proceso inversionista que comprende unos 70 objetos de obra, y que actualmente trabajan en las salas de Quemado, Ginecología, Cirugía Pediátrica, Cuidados Perinatales, Miscelánea B, Gastroenterología de Adultos y la Unidd de Parto y Cesárea.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.