ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
«Aquí se aprecia el cumplimiento de algo que nos hemos propuesto: que cada vez que recuperemos algo, lo hagamos mejor que como estaba», valoró Díaz-Canel. Foto: Estudios Revolución

Pinar del Río.-«Días como este son días de victoria, de alegría, de felicidad, y también nos reafirman una idea: si no tuviéramos bloqueo, ¿cuánto más haríamos?».

Así lo afirmó el Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, luego del acto nacional por el inicio del curso escolar 2022-2023, efectuado en la escuela primaria Pepito Tey, de Pinar del Río.

El propio Presidente afirmó que, ante la devastación provocada por el fenómeno meteorológico, cualquiera habría dudado de que en el territorio pudiera terminarse en fecha el curso anterior e iniciar el nuevo.

De esa misma manera, «era casi imposible que la gente pensara que podíamos organizar el proceso de elecciones, y lograr la concurrencia que hubo a las urnas ayer en esta provincia», afirmó.

«Nuestro pueblo es heroico, ante todo, porque tiene una capacidad de resistencia creativa que no solo implica resistir, sino superar la adversidad con su propio talento, tener nuevos aprendizajes y, sobre la base de estos, proponerse nuevas cosas».

El Jefe de Estado recordó que hace dos meses, en esta misma zona donde se encuentra la escuela Pepito Tey, ubicada en el kilómetro 14 de la carretera a La Coloma, el panorama era desolador.

«Aquí no había un poste en pie, el desastre era evidente, y uno se preguntaba cuánto tiempo necesitaríamos, cuánto esfuerzo y cuántos recursos, para volver a la normalidad».

En cambio, señaló que «hoy, el que llega a esta provincia, que no sepa que todavía nos quedan muchas viviendas por recuperar, no puede ver los efectos del huracán, sencillamente por todo lo que se ha trabajado».

El mandatario expresó que, en su reciente gira por Argelia, Rusia, Türkiye y China, encontró el reconocimiento y la sensibilidad hacia la situación cubana y, además, la admiración por la resistencia de nuestro pueblo.

El Primer Secretario reconoció el esfuerzo de los pinareños y de las fuerzas de otros lugares de Cuba que, tras el paso de Ian, llegaron de manera solidaria para ayudar. «Aquí se aprecia el cumplimiento de algo que nos hemos propuesto: que cada vez que recuperemos algo, lo hagamos mejor que como estaba.

«Hoy la carretera está mejor, la escuela está mejor, el tendido eléctrico está mejor, y eso no nos detiene. Eso nos compromete a que hay cosas que todavía tenemos que resolver».

Dijo, además, que estamos en otro momento de la recuperación, en el que hay que enfocarse en la agricultura y en la vivienda, en la cual hay que incrementar los ritmos.

Y, ratificando el compromiso de la máxima dirección del país con Pinar del Río, afirmó que se seguirá atendiendo, chequeando, controlando y apoyando la marcha de la recuperación.

En el acto por el inicio del curso 2022-2023, acompañado por Yamilé Ramos Cordero, primera secretaria del Partido en Pinar del Río, Díaz-Canel entregó un reconocimiento especial a las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR), y al artista de la plástica Alexis Leyva Machado, Kcho, por su valioso apoyo en la rehabilitación de escuelas afectadas por el huracán.

Por su parte, Ena Elsa Velázquez Cobiella, ministra de Educación, les otorgó la Distinción por la Educación Cubana a siete familias que convirtieron sus casas en escuelas, en representación de las 257 que tuvieron un gesto similar a lo largo del territorio.

En la actividad estuvo presente el general de Cuerpo de Ejército Ramón Espinosa Martín, miembro del Buró Político y viceministro primero de las far, quien, como parte de la jefatura de la Región Estratégica Occidental, fue designado al frente de la recuperación de Pinar del Río.

Foto: Granma
Foto: Ronald Suárez Rivas
Foto: @PresidenciaCuba
Foto: @PresidenciaCuba
Foto: Estudios Revolución
Foto: Estudios Revolución
Foto: Estudios Revolución
Foto: Estudios Revolución
Foto: Estudios Revolución
Foto: Estudios Revolución
Foto: Estudios Revolución
Foto: Estudios Revolución
Foto: Estudios Revolución
Foto: Estudios Revolución
Foto: Estudios Revolución
Foto: Estudios Revolución
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Leonardo Diosdado Crespo Matías dijo:

1

29 de noviembre de 2022

06:50:08


Orgullo y orgulloso, ahí en esa escuela Pepito Tey del km 14 carretera a La Coloma estudié yo, y ahí estuvo el Presidente de Cuba. Acontecimiento grande.