ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

El convenio suscrito abrirá puentes de integración y colaboración científica entre nuestras dos instituciones en sectores vitales como la biotecnología, la industria médico farmacéutica, la agricultura y las ciencias técnicas.

Así lo expresó a Granma el doctor Luis Velázquez Pérez, presidente de la Academia de Ciencias de Cuba (ACC), al valorar los resultados de la visita de trabajo efectuada a Cuba por una delegación de alto de nivel de la Academia Nacional de Ciencias de Belarús, encabezada por el Doctor en Ciencias Aleksandr Vladimirovich Kilchevsky, vicepresidente de esa entidad, y compuesta, además, por directores de importantes institutos de investigación y empresarios vinculados a las esferas de la genética, la ingeniería celular, la química biorgánica y la fisiología, entre otras disciplinas.

Resaltó el titular de la ACC que para enfrentar los difíciles retos del presente a escala mundial en materia de crisis sanitaria, económica, medioambiental y acentuadas desigualdades, se necesita de la integración y cooperación entre gobiernos, organizaciones científicas,  universidades y centros de investigaciones.

En el documento firmado, ambas partes reconocen que tienen objetivos y funciones sociales comunes, mientras ratificaron el compromiso de retomar la cooperación científica histórica y fortalecer los nexos bilaterales.

Según aseveró el doctor Luis Velázquez Pérez, el acuerdo rubricado abre, asimismo,  nuevos espacios al trabajo conjunto de ambas academias en temas de estudio y conservación del medio ambiente, política científica y formación doctoral temprana.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.