No puede haber una política de transformación digital en Cuba si no se blinda la ciberseguridad, valoró ayer Mayra Arevich Marín, ministra de Comunicaciones, al clausurar el Taller nacional sobre ciberseguridad que, por tres días, sesionó en el Complejo de Investigaciones Tecnológicas Integradas, en la Universidad Tecnológica de La Habana José Antonio Echeverría.
Arevich Marín afirmó que urge elevar la cultura en esta esfera, pues las personas no tienen la suficiente percepción del riesgo que se corre en el entorno digital.
Sobre la guerra de cuarta generación contra nuestro país, dijo que, aunque la enfrentamos, necesita de mayor articulación en el pueblo, y convocó a que más jóvenes, y en general trabajadores del sector de las telecomunicaciones, se incorporen a la carrera de Ciberseguridad: «Tenemos que lograr permanencia en esta línea, para asegurar la continuidad de esta especialidad».
Rogelio Polanco Fuentes, miembro del Secretariado del Comité Central del Partido y jefe de su Departamento Ideológico, expresó que hay que crear cada vez más conciencia de la importancia de esta materia, y acerca de la guerra no convencional que se nos hace, dijo a los estudiantes presentes que, en ellos, Cuba tiene «un ejército para enfrentarla»,
Para la próxima convocatoria del taller sugirió tener invitados internacionales, pues es evidente que no podemos hablar de estos temas sin buscar una colaboración con otros países, estudiosos y entidades que también buscan soberanía tecnológica.
LAS REDES SOCIALES COMO ARMA DE DEFENSA
En la conferencia de cierre, el licenciado Javier Gómez Sánchez, decano de la Facultad de las Artes de los Medios de Comunicación Audiovisual, describió el escenario de la guerra de cuarta generación, y cómo la minería de datos extraída del uso de las redes sociales se ha convertido en una mercancía por las compañías que manipulan la influencia política en el mundo; un fenómeno que requiere, con urgencia, de leyes internacionales para su contención.
Concluyó la Jornada #CiberseguridadParaTodos que tuvo como objetivo unir el conocimiento y las herramientas para lograr la integración de las TIC y los contenidos, asegurando el proceso de transformación digital y lograr una cultura digital en el uso seguro de Internet. pic.twitter.com/lOjgqSRyMF
— Mayra Arevich Marín (@MayraArevich) November 26, 2022
COMENTAR
Responder comentario