Holguín.–Con la realización de cinco asambleas que tuvieron por escenario intrincados sitios de la geografía del territorio, culminó el pasado viernes, justo en el plazo previsto, el proceso de nominación de candidatos a delegados a las asambleas municipales del Poder Popular.
Ha crecido en 117 el número de mujeres nominadas, y en las propuestas hechas se ratifican 929 que hoy son delegadas. Esto último, según Caridad Ramos, presidenta de la Comisión Electoral Provincial, revela confianza y da una muestra de la estabilidad del trabajo realizado por ellas.
«De ser electas nuevamente, la experiencia que poseen será un factor favorable para trabajar con el pueblo. Conocen las particularidades de las circunscripciones y los planteamientos de los electores», abundó sobre esa parte de los nominados.
No es alta, aclaró, la cifra de jóvenes, lo que constituye una insatisfacción. En cuanto a la filiación política, acotó que 1 651 de los 2 689 nominados, antes de las últimas cinco asambleas, militan en el Partido Comunista de Cuba. Asimismo, más de 1 800 son trabajadores de diversas ramas.
A partir del próximo sábado comenzará la publicación de las biografías de los candidatos, de manera que el día 27, que es el previsto para la primera vuelta de las elecciones, los electores estén en condiciones de conocer más detalles de las personas en las que depositarán su confianza, señaló la máxima autoridad electoral de la provincia.
holguín.–Con la realización de cinco asambleas que tuvieron por escenario intrincados sitios de la geografía del territorio, culminó el pasado viernes, justo en el plazo previsto, el proceso de nominación de candidatos a delegados a las asambleas municipales del Poder Popular.
Ha crecido en 117 el número de mujeres nominadas, y en las propuestas hechas se ratifican 929 que hoy son delegadas. Esto último, según Caridad Ramos, presidenta de la Comisión Electoral Provincial, revela confianza y da una muestra de la estabilidad del trabajo realizado por ellas.
«De ser electas nuevamente, la experiencia que poseen será un factor favorable para trabajar con el pueblo. Conocen las particularidades de las circunscripciones y los planteamientos de los electores», abundó sobre esa parte de los nominados.
No es alta, aclaró, la cifra de jóvenes, lo que constituye una insatisfacción. En cuanto a la filiación política, acotó que 1 651 de los 2 689 nominados, antes de las últimas cinco asambleas, militan en el Partido Comunista de Cuba. Asimismo, más de 1 800 son trabajadores de diversas ramas.
A partir del próximo sábado comenzará la publicación de las biografías de los candidatos, de manera que el día 27, que es el previsto para la primera vuelta de las elecciones, los electores estén en condiciones de conocer más detalles de las personas en las que depositarán su confianza, señaló la máxima autoridad electoral de la provincia.
COMENTAR
Responder comentario