ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
La secretaria adjunta del Departamento de Estado para Temas Consulares, Rena Bitter, y la directora de los Servicios de Ciudadanía e Inmigración del Departamento de Seguridad Interna de Estados Unidos, Ur Mendoza Jaddou. Foto: Tomada de Prensa Latina

El viceministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Carlos Fernández de Cossío, dialogó ayer con la secretaria adjunta del Departamento de Estado para Temas Consulares, Rena Bitter, y con la directora de los Servicios de Ciudadanía e Inmigración del Departamento de Seguridad Interna de Estados Unidos, Ur Mendoza Jaddou.

En el intercambio, el representante cubano reiteró la importancia de que se reanuden totalmente los servicios migratorios y consulares en la Embajada estadounidense en La Habana, incluido el procesamiento de visas de no inmigrantes, publicó el sitio web de la Cancillería cubana.

Confirmó, igualmente, la disposición a contribuir con los pasos necesarios para el pleno funcionamiento de los servicios migratorios y consulares de la sede diplomática.

De acuerdo con información del Departamento de Estado de EE. UU., las dos funcionarias de ese país también visitarán Georgetown (Guyana) y Miami (Florida), para dialogar sobre la reanudación completa del procesamiento de visas de inmigrantes a principios de 2023, así como del programa de reunificación familiar en la Embajada de Washington en La Habana.

En abril de este año, Estados Unidos y Cuba celebraron la primera ronda de conversaciones sobre temas migratorios desde 2018, cuando fueron suspendidas, unilateralmente, como parte de la política de máxima presión aplicada por el entonces presidente Donald Trump.

El Gobierno de Cuba ha denunciado, en varias ocasiones, que Estados Unidos incumple su compromiso de otorgar al menos 20 000 visas anuales; lo que, unido a las carencias ocasionadas por el bloqueo económico, comercial y financiero, incentivan la migración ilegal, irregular e insegura. 

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Benny dijo:

1

10 de noviembre de 2022

07:21:33


Espero hayan conversado para que deporten inmediatamente a toda esta morralla que ha llegado de Cuba pidiendo asilo político y lo que son es una banda de delincuentes violadores de las leyes y unos chusmas insoportables. Y que quiten la Ley de Ajuste Cubano.

María Victoria Deahora dijo:

2

10 de noviembre de 2022

13:35:31


Muy buena la explicacion, esperemos q con esas conversaciones también resuelvan la cituacion de los ciudadanos Españoles, ya que a estos no les permiten entrar a los Estados Unidos con el Está y tampoco tienen posibilidad de sacar una visa a qui en Cuba, por lo q no podemos visitar a familiares, gracias por todo,. un saludo

Luis Martín Aguiar dijo:

3

11 de noviembre de 2022

00:57:14


Es muy bueno que se reanuden los acuerdo entre Estados Unidos y Cuba sobre el tema de la migración. Es muy favorable para ambos países y muy beneficioso para la economía, la cultura y la salud de ambos pueblos.

Ileana dijo:

4

11 de noviembre de 2022

09:43:53


Es muy beneficioso se reanuden las visas de turismo, en la Habana, porque así los que necesitamos viajar y ver a nuestros hijos estamos limitados totalmente ,otras embajadas no están prestando ese servicio y quizás si hay alguna también se necesita visa para viajar

Felix M. FARIAS VÁZQUEZ dijo:

5

26 de noviembre de 2022

13:14:33


De una vez y para siempre han de continuar en Habana todo tipo de gestiones consulares norteamericanas,sin necesidad de acudir a un tercer país.