Al cierre de octubre del presente año los embalses del país acumularon 5 266,42 hectómetros cúbicos de agua, lo que representa un 62 % de su capacidad de llenado útil, informó a Granma Hugo Enrique Ramos López, especialista de la Dirección de Hidrología e Hidrogeología del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INRH).
Explicó que este acumulado, en los 242 embalses administrados por el INRH, representa 184,17 hectómetros cúbicos menos que en igual fecha del año anterior.
Puntualizó que el archipiélago se encuentra en estos momentos en la denominada estación de seca, que se extiende desde noviembre hasta abril próximo, en la que disminuyen las precipitaciones.
Ramos López especificó que, de todos los embalses del país, 88 son utilizados en el abasto de agua a la población y, actualmente, se hallan también a un 62 % de su capacidad de llenado útil.
Sin embargo, se contabilizan diez embalses que reportan menos de un 25 % de su capacidad de almacenamiento; con la situación más desfavorable en Guantánamo, con seis presas, que abastecen a la provincia, por debajo de un 50 % de retención, aspecto en el que le siguen, en ese sentido, Camagüey, Santiago de Cuba, Holguín y Las Tunas.
Esta realidad significa que la cobertura para brindar el servicio a la población es de menos de 180 días.
Alexis Acosta Cruz, director de Acueducto y Alcantarillado y Drenaje pluvial del Grupo Empresarial Agua y Saneamiento del INRH, refirió que entre los principales problemas que provocan afectaciones en el suministro de agua a la población figuran, además, el déficit del fluido eléctrico, la sequía, y la rotura de equipos de bombeo.
Sobre la planificación del suministro del vital líquido señaló que cada territorio diseña ciclos y horarios de acuerdo con su capacidad, y se mantienen con servicio permanente de pipas algunas localidades de Granma, Mayabeque, Holguín, Sancti Spíritus, Villa Clara y Matanzas.
Sobre las cuencas de aguas subterráneas, Ramos López puntualizó que de las 101 existentes en el país, 90 se encuentran en estado normal, siete en una situación desfavorable, y tres reportadas como críticas, nivel que garantiza el abasto de agua a la población, a la industria y a la agricultura.
COMENTAR
Responder comentario