ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: ACN

Las terrazas interglaciares coralinas y marinas elevadas del Cuaternario de Maisí, en la provincia de Guantánamo, aparecen en la relación de los primeros cien sitios del patrimonio geológico del planeta, seleccionados por la Unión Internacional de Ciencias Geológicas (iugs, por su sigla en inglés), informó la dirección de Geología del Instituto de Geología y Paleontología, del Ministerio de Energía y Minas.

Junto a este tesoro natural del oriente cubano, conocida como una de las secuencias de terrazas elevadas mejor conservadas del mundo por la interacción del nivel global del mar y la tectónica, figuran en la lista otros lugares del orbe, que atesoran elementos y procesos geológicos de máximo valor científico, entre los cuales figuran las rocas marinas de la cima del Monte Everest, el Gran Cañón del Colorado y la caldera de Santorini, en Grecia.

En el caso particular de las terrazas marinas de Maisí constituyen una fuente de información importante para revelar la tectónica de las Antillas Mayores dentro del Caribe durante el periodo cuaternario y correlacionar las fluctuaciones del nivel del mar a escala global.

El estudio de esa zona de Cuba permite correlacionar las fluctuaciones del nivel del mar acaecidas en esa etapa de la evolución de la Tierra, a escala global. Igualmente, es un área propicia para estudiar la energía del oleaje durante la ocurrencia de eventos meteorológicos extremos, básicamente los huracanes.

Formadas por calizas coralinas con abundantes restos fósiles, la mayoría de las terrazas están bien conservadas y acogen nichos de marea fósiles, cavernas y otros rasgos cársicos, los cuales representan el registro de aproximadamente dos millones de años de fluctuaciones del nivel del mar.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Manuel Matos Durán dijo:

1

9 de noviembre de 2022

08:08:14


Merecido reconocimiento a nuestras terrazas. Quien les escribe es especialista de la conversación en la reserva ecológica END maisi _caleta dentro de la cual está enmarcado la mayor parte de estas terrazas y puedo contar que son un citio muy acogedor por la biodeversidad de especies que se encuentran en las mismas además de que sus parages son hermosos. también podemos decirle que por este lugar tiene un corredor biológico de migración de aves que permite un espectáculo asombroso de muchas especies. Solo que hace falta un accionar del estado y el gobierno para darle la importancia que en realidad merece este lugar.

O dijo:

2

9 de noviembre de 2022

22:33:04


Sitios Parajes