ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Ronald Suárez Rivas

Pinar del Río.–El presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular y del Consejo de Estado, Esteban Lazo Hernández, insistió en la necesidad de lograr mayor agilidad en la recuperación de las viviendas, en un recorrido por territorios de esta provincia afectados por el huracán Ian.

Tras conocer sobre el funcionamiento de la oficina de trámites de la Zona de Defensa de Boca de Galafre, en el municipio de San Juan y Martínez, expresó su preocupación por la demora en el levantamiento de los daños y la confección de las planillas para que los damnificados puedan acceder a los materiales.

«A más de un mes del huracán, todavía estamos discutiendo los mismos problemas que abordamos el primer día», dijo, y advirtió que «todos los materiales no se podrán resolver a la vez. El daño es muy grande, pero a las limitaciones que tenemos no les podemos sumar la desorganización nuestra y la falta de previsión».

En territorio sanjuanero, el también integrante del Buró Político del Partido conoció sobre la reconstrucción de la infraestructura tabacalera y la marcha de la actual campaña de ese cultivo.

«Junto a la vivienda, tenemos que recuperar la economía, que es lo que nos dará los recursos financieros para seguir avanzando», señaló.

En el municipio de San Luis, otro de los que conforma el macizo tabacalero de Vueltabajo, el presidente de la Asamblea Nacional también se interesó por el principal rubro exportable de la agricultura cubana, y por la disponibilidad de fuerzas y de recursos para levantar, a más tardar en el mes de enero, las mil casas de cura natural que se necesitarán para la cosecha que ya está en marcha.

Indagó, además, por el restablecimiento de servicios como la salud, la educación, el abasto de agua y la electricidad, la cual llega solo al 63 % de los clientes del territorio.

 

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

carlos lugo rodriguez dijo:

1

5 de noviembre de 2022

12:04:30


hagan publico con nombres y apellidos a los que ponen obstaculos y mandenlos a cortar caña ?. para bien de la revolucion

Arien galvez chirino dijo:

2

5 de noviembre de 2022

12:06:31


Eso es normal en pinar del rio, nadie se preocupa y ocupa de estas cosas, tiene que venir el nivel central a resolver los problemas, a caso los cuadros de pinar del río no tienen capacidad de dirección para organizar estas cuestiones, da pena que tenga que venir el presidente a decir y organizar lo que deben asegurar nuestros cuadros, si no tienen la capacidad que los sustituyan

Darío dijo:

3

5 de noviembre de 2022

12:56:30


Alertar no ,buscar la traba acabar con ella y con el autor si tiene culpa.

carlos lugo rodriguez dijo:

4

6 de noviembre de 2022

20:10:56


Y ha los responsables de enviar un material aun lugar y su otra parte a otro , no les pasa nada ?. Cuidado con los descuidos que pueden ser intencionados para hacer daño a la revolucion y su gobierno.

JASAR dijo:

5

7 de noviembre de 2022

13:17:27


Cuando, luego del ciclón, escuché hablar lo de la “Oficina de Trámites”, me dije, ”Umm”, eso no me parece que pueda ser lo solución práctica y objetiva del asunto. Hoy veo que estaba totalmente claro. Para ningún cubano resulta ajeno que todo lo que huela a oficina de trámites es burocrático, engorroso, poco práctico y con mucha frialdad y falta de objetividad. En esta se trabaja de forma mecánica, esquemática y burocrática, sin sentir en la piel la temperatura del problema en cuestión. Casos de este tipo y de esta magnitud, donde las afectaciones no son de papeles, están en el terreno, llevan comisiones móviles, que trabajen en el terreno para que puedan apreciar y se puedan sensibilizar directamente con el problema, para que los cuadros que están directamente en el terreno dirigiendo el proceso de recuperación puedan intervenir, agilizar, viabilizar, tomar decisiones, establecer prioridades, etc. La frialdad de una oficina de tramites nunca podrá lograr esto.

Felix dijo:

6

7 de noviembre de 2022

14:50:03


En mí opinión las autoridades trataron de justificar la falta de iniciativa y de agilidad para dar respuesta a la solucion de las planilla y otras trabas.Es la burocracia lo que está presente.Es una verguenza que el Presidente de la Asamblea Nacional y del C.E. haya tenido que hacerle esa crítica pública que además es totalmente justa.Espero que les sirva para dejar la inercia.

Amelia dijo:

7

7 de noviembre de 2022

14:53:36


Hay que ser muy cuidadosos que unas de las causas del derrumbe del campo socialista fue el crecimiento de la Burocracia complementándose con la corrupción y el partido y perdida de la autoridad política – moral.