ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Ahora digital

El proceso de digitalización de las Oficinas de Registro del Consumidor, conocidas como Oficodas, acumula atrasos en la provincia de Holguín, pues hasta la fecha solo se ha logrado introducir al sistema 237 303 núcleos, para el 67,6 % de cumplimiento, por debajo de la media nacional.

De acuerdo con información del semanario ¡Ahora!, aún faltan por incorporar 116 596 núcleos, fundamentalmente de los municipios de «Rafael Freyre», Moa, «Calixto García», Banes, Mayarí, Báguanos, «Urbano Noris», Gibara y Cueto, donde no ha sido efectiva la estrategia asumida hasta ahora para concretar avances en esta misión.

El reporte del órgano de prensa provincial refiere que ya concluyeron el proceso de digitalización los municipios de Antilla y «Frank País», así como Holguín, territorio que, a pesar de contar con la mayor cantidad de libretas de abastecimientos (111 391), ya tiene casi concluida la actividad, en tanto deben acabar en breve Cacocum y Sagua de Tánamo.

Bárbara Montes Pérez, subdirectora de ventas de mercancías en la Dirección Estatal de Comercio a este nivel, informó que en el programa, que forma parte del programa de informatización de los principales servicios que se prestan a la ciudadanía, están incorporadas las 71 Oficodas de los 14 municipios holguineros.

Explicó que llevar la totalidad de los núcleos a este sistema es la primera fase de un amplio proceso, que contempla todos los datos de la Libreta de Abastecimientos, desde la cantidad de personas hasta sus respectivas referencias, para de manera paulatina incorporar otras actividades o informaciones, como las dietas médicas.

La especialista aclaró que este trabajo está amparado por la ficha única del Carné de Identidad y, una vez cerrado, agilizará cualquier trámite a las personas que acudan a las Oficodas a realizar un trámite, pues el programa estará enlazado entre provincias.

Apuntó que, de igual manera, en esta etapa están en el cambio de Libreta de Abastecimientos a los 353 898 núcleos familiares de la provincia, proceso que es todo manual y debe lograrse antes de enero, para posibilitar la venta de la canasta familiar normada del próximo año a través del documento.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Yoanny dijo:

1

31 de diciembre de 2022

08:01:14


Yo quiero solicitar una libreta de abastecimiento soy de aguas,claras .

Yoanny dijo:

2

31 de diciembre de 2022

08:09:43


Yo quiero la solicitud,o trámite para una libreta de abastecimiento.soy de aguas,claras.

Yoanny dijo:

3

9 de enero de 2023

09:41:11


Para hacer una nueva libreta de abastecimiento.