ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El Parlamento cubano, en el Noveno Período de Sesiones de la IX Legislatura, dispuso conocer y evaluar en el Décimo Período de Sesiones, el informe de rendición de cuenta del Gobierno Provincial de Pinar del Río. Foto: José Manuel Correa

La Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP) dispuso en su sitio web los textos de los proyectos de leyes de la Fiscalía General de la República y De la Contraloría General de la República de Cuba y del Sistema de Control Superior de los Fondos Públicos y de la Gestión Administrativa, y sus respectivos correos electrónicos habilitados, con el propósito de promover la participación ciudadana en este proceso y contribuir a la cultura jurídica.
Estas propuestas de disposiciones normativas serán sometidas a análisis y discusión por los diputados cubanos, con vistas a su presentación oportunamente a la ANPP.
Ambos órganos ejercieron el pasado 18 de octubre la iniciativa legislativa ante el Presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular, Esteban Lazo Hernández, en correspondencia con lo estipulado en el artículo 164 de la Constitución.
Dentro de las particularidades de la propuesta de Ley de la Fiscalía General de la República, se identifican los principios rectores de la actividad de la Fiscalía, partiendo de la defensa del Estado socialista de derecho y justicia social; determina el alcance de la actuación para garantizar el cumplimiento de la misión fundamental y, perfecciona los objetivos y funciones del órgano, en correspondencia con el nuevo encargo constitucional y los impactos de la reforma judicial y procesal, entre otros aspectos.
El proyecto de ley De la Contraloría General de la República de Cuba y del Sistema de Control Superior de los Fondos Públicos y de la Gestión Administrativa, introduce cambios respecto al Título o nombre de la Ley actual De la Contraloría General de la República de Cuba, para hacerlo corresponder con la trascendencia de la misión fundamental conferida por la Constitución, lo que implica la regulación de aspectos de mayor alcance relacionados con los sujetos de las acciones de control, los sistemas de Control y Supervisión del Estado, de Control Interno, Externo y la intervención de las personas, por lo que se precisa el cambio propuesto.

Proyecto de Ley de la Fiscalía General de la República (PDF)

Proyecto de Ley de la Contraloría General de la República (PDF)

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Emilia dijo:

1

1 de noviembre de 2022

16:30:07


Las leyes se deben ajustar a nuestra constitución y no tener ningún tipo de contemplaciones con aquellos que dañen nuestra reputación, no podemos renunciar a nuestro modelo jamás, Halloween para su lugar de destino, kuckuklan fuera aan

Omar dijo:

2

2 de noviembre de 2022

08:48:57


Control es la palabra clave que no se cumple a nivel nacional por falta de supervisión de los auditores y contralores y eso lo demuestra la alta cifra de empresas con pérdidas y desvíos de recursos económicos por que los auditores y contralores provinciales detectan los problemas y le pasan la mano a los responsables de estos hechos delictivos que atentan contra la economía del estado,se toman medidas muy venebolas que solo hacen reír a estos personajes y enojar a los trabajadores que son perjudicados al no recibir utilidades por las pérdidas que generan los directivos.Severidad ,supervision y control es lo que resolverá muchos problemas.