ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Morales Ojeda recordó que este evento se está desarrollando en la misma Cuba rebelde e irredenta, que ha sido duramente castigada por defender el ideal socialista y su compromiso con todas las causas justas. Foto: Juvenal Balán

El miembro del Buró Político y secretario de Organización del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, Roberto Morales Ojeda, dio la bienvenida a la patria de José Martí y Fidel Castro, a las 73 delegaciones de 57 países que se dan cita en el XXII Encuentro Internacional de Partidos Comunistas y Obreros.

En el discurso inaugural del evento, Morales Ojeda preguntó a los delgados: ¿Qué nos une a todos: comunistas, socialistas, revolucionarios y obreros?. Y ejemplificó como principal forma de unidad  el antimperialismo, que resume el empeño común en conquistar un mundo de paz y de mayor justicia social.

Recordó que este evento se está desarrollando en la misma Cuba rebelde e irredenta, que ha sido duramente castigada por defender el ideal socialista y su compromiso con todas las causas justas.

Se realiza, además, en una era donde las demandas sociales insatisfechas se multiplican, crece la pobreza, las desigualdades, el desempleo y la inseguridad alimentaria, los problemas de salud son aún más globales y letales y se globalizan las diferencias, las injusticias sociales y la miseria.

Asimismo, la proliferación del fascismo, la xenofobia y los discursos de odio son flagelos que cada vez, con más frecuencia, acechan a muchas de nuestras sociedades y territorios.

«Además de todas las amenazas señaladas estamos enfrentando a un imperio que renueva sus esfuerzos para mantener y afianzar su hegemonía», dijo.

Ante esos acuciantes retos, el líder partidista cubano reflexionó acerca de: ¿Qué haremos para que nuestras naciones, y el mundo en general, sean un lugar más seguro?, ¿Cómo cumplir con el ideal de justicia social que mueve a los partidos comunistas y obreros? y ¿Qué hacer para detener el deterioro del medio ambiente?

Como meta insoslayable de este encuentro, apuntó, está consolidar la unidad del movimiento comunista y obrero internacional, aún más cuando el imperialismo se lanza con saña contra todo lo que se defina como comunista, socialista o simplemente progresista.

XXII Encuentro Internacional de Partidos Comunistas y Obreros Foto: Juvenal Balán

Detalló que algunas de esas interrogantes tendrían respuestas inagotables, pero también corroboran que el orden internacional vigente es insostenible y que debemos concentrar todos los esfuerzos en luchar por conquistar uno nuevo.

«Este encuentro es un marco propicio para trazar las estrategias y acciones que nos lleven por ese camino, aun cuando sabemos que no será fácil», subrayó.

En este sentido, llamó a trabajar por la unidad de los obreros, campesinos, estudiantes, mujeres, jóvenes, indígenas y afrodescendientes para luchar y construir un mundo mejor que es posible y necesario.

Bajo esa premisa, se aspira a que este XXII Encuentro Internacional de Partidos Comunistas y Obreros sea eficaz en sus debates y proyecciones, pero sobre todo que contribuya a las luchas de nuestros Partidos y pueblos.

La palabra recurrente en la intervención de Morales Ojeda fue: unidad; y manifestó que «para que esa unidad sea verdadera y sólida, resistente ante los intentos imperialistas de dividirnos, debemos consolidarla sobre la base del respeto a los marcos históricos y las particularidades de cada uno de nuestros países y procesos políticos».

El dirigente cubano aprovechó la ocasión para agradecer la solidaridad hacia Cuba de los Partidos y pueblos que los participantes en el encuentro representan, sobre todo en la lucha contra el genocida bloqueo estadounidense que tanto daño nos hace.

XXII Encuentro Internacional de Partidos Comunistas y Obreros Foto: Juvenal Balán

 México: Admiramos la lucha del pueblo cubano

Luis Alfonso Jiménez, secretario de organización de la Dirección Nacional del Comité Central del Partido Popular Socialista de México, refirió al diario Granma que le da mucho gusto participar en este XXII Encuentro Internacional de Partidos Comunistas y Obreros, pues como mexicanos han estado estrechamente vinculados a la lucha del pueblo cubano.«Admiramos la lucha del pueblo cubano», acotó.

Su organización política, subrayó, está en este encuentro para compartir la trinchera con los otros partidos comunistas, obreros y socialistas hermanos en torno a los grandes problemas que vive la humanidad, en torno a la solidaridad que debe prevalecer entre los pueblos, y particularmente con los partidos marxistas leninistas que orientan su quehacer político a través del principio del internacionalismo proletario.

Detalló que da mucho gusto celebrar este encuentro aquí en La Habana; en primer lugar, porque se celebra en la región. Además, este evento es de la mayor trascendencia porque confluirán ideas en torno a la solidaridad que debe prevalecer y el internacionalismo.

Recalcó, asimismo, que un plan de acción permitirá actuar de forma coordinada para que - en su momento histórico-, los que no han podido establecer las bases del socialismo, lo puedan hacer. «Es una experiencia donde trazaremos la estrategia táctica común de los partidos comunistas y obreros del mundo, de ahí la importancia y la trascendencia », concluyó.

 Paraguay: Es necesario desarrollar una estrategia revolucionaria común

Najeeb Amado Martínez secretario general del Partido Comunista Paraguayo acentuó que es de suma importancia que los partidos comunistas y obreros se acerquen y sigan encontrándose, debatiendo e intercambiando.

Explicó al diario que más allá de que en este momento no existan condiciones para establecer un grado de articulación mayor, está seguro que eso es necesario, así como establecer una estrategia revolucionaria común que se exprese con las particularidades del desarrollo regional.

«El encuentro internacional, en opinión de nuestro partido, tiene esa misión de desarrollar una estrategia revolucionaria común capaz de flexibilizar sus expresiones de acuerdo a las realidades nacionales», recalcó. Con relación a la solidaridad de su partido con Cuba manifestó que es de mucha fraternidad y continuará fortaleciéndose.

 Argentina: « Cuba es el faro que alumbra los pueblos en el mundo»

La miembro de la Comisión Política del Comité Central del Partido Comunista de la Argentina, Tania Caputo declaró que están participando en este importante encuentro porque su partido entiende que en esta etapa de la historia de la humanidad - tan trágica-, es fundamental la posibilidad de que los revolucionarios y comunistas del mundo puedan pensar una estrategia de enfrentamiento al capitalismo, con la firme convicción de seguir construyendo socialismo en cada uno de nuestros países.

«Para nosotros, Cuba es el faro que alumbra los pueblos en el mundo y en particular en Lationamérica», dijo a Granma.

Añadió que la defensa de la Revolución cubana y el repudio al bloqueo criminal que nos impone Estados Unidos, no representa solo una muestra de solidaridad hacia el pueblo y Gobierno de la Mayor de las Antillas, sino que también es parte de la lucha por la liberación de nuestro continente y del mundo, donde se tiene a Cuba como un ejemplo y se asume la defensa de la Revolución como parte de la lucha de los pueblos.

XXII Encuentro Internacional de Partidos Comunistas y Obreros Foto: Juvenal Balán
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Rafael Medina Ortega dijo:

1

28 de octubre de 2022

16:34:14


Me alegra mucho el encuentro de los partidos comunistas en La Habana. Reuniones como esas son muy necesarias. Desde muy joven me gusta el comunismo y me sigue gustando. Mucho le debemos a esa doctrina de Karl Marx. Cob¡n los comunistas y otras fuerzas progresistas he pedido la libertad,la igualda y fraternidad para mi patria y el resto del mundo.Siempre he visto al Partido Comunista en primera línea. Gracias Fidel, Ché, Raúl, Camilo etc... Imitémosles. ¡Hasta la victoria siempre!.... Desde España

Lionis dijo:

2

28 de octubre de 2022

16:46:35


Eventos se deberían desarrollar siempre ,Fidel decia que el capitalismo no debe durar cien años ,mas estamos viendo que ese capitalismo cada vez se renueva ,es más feroz contra los pueblos ,contra las ideas que huelan a progreso ,a socialismo ,claro que viéndolo desde ese punto de vista es como si a ese capitalismo le faltara poco y está tentando encontrar oxígeno ,y es por qué se deben realizar esos eventos para contar el oxígeno y no prolifere pero no es tan sencillo el capitalismo está hecho con los grandes ricos ,el capitalismo aumenta las ganancias de ellos ,y el capitalismo genera pobresa para mucho ,todo o casi todo lo que se produce e para uno solo . Se dice que el comunismo le tira todo a los que más ganancia tienen ,se dice que el comunismo distribuye a todos por igual y que por tanto no puedo tener más dinero que otro ,o frases como que yo debo dar mi casa para el vecino ,y claro está es así como funciona ,en fin los eventos deben hacer para decir cómo funciona el socialismo nuestro socialismo en la sociedad

Eoin MacNeill dijo:

3

28 de octubre de 2022

16:48:12


It is an honour to represent the Workers Party of Ireland at XXII IMCWP in Havana, Cuba. Thank you to the Communist Party of Cuba for hosting this very important International Meeting.