Intelectuales argentinos presentaron una iniciativa para manifestar su irrestricto apoyo al proyecto de resolución que será presentado en Naciones Unidas para exigir el fin del bloqueo impuesto por Estados Unidos a Cuba.
En la carta abierta a la firma de todo el que se sienta identificado con la causa, refieren que, al igual que en las ocasiones anteriores, también en esta oportunidad la Asamblea General de la onu aprobará esta moción de forma prácticamente unánime, «dado que el bloqueo, que la prensa canalla procura ocultar utilizando la palabra “embargo”, constituye una política criminal, terrorista y genocida que no puede ser avalada por la comunidad internacional».
Destacan que su aplicación ocasiona gravísimos daños por la imposibilidad de obtener medicamentos, insumos farmacológicos o repuestos de maquinarias e instrumentos médicos en el exterior, de los que, en condiciones normales, cualquier otro país del mundo puede disponer para salvar vidas.
Expresan que el bloqueo impide que los bancos internacionales puedan gestionar pagos originados en el comercio exterior y sanciona a empresas navieras.
«A los ingentes daños ocasionados por el bloqueo se suman los ocasionados por el respaldo otorgado a grupos violentos –residentes en territorio cubano o que operan desde el exterior– para lograr el anhelado “cambio de régimen” en la Isla, lo que se ha traducido en el aliento a la producción de numerosos disturbios y atentados terroristas», resalta la misiva.
Manifestaron su respeto a la autodeterminación nacional de Cuba, y a su derecho a existir sin ser acosada.
El bloqueo condiciona el acceso a plataformas y tecnologías; excluye a los cubanos de servicios q pueden disfrutar la mayoría de los usuarios de Internet
— Bruno Rodríguez P (@BrunoRguezP) October 25, 2022
Es el principal obstáculo para acceder ampliamente a las tecnologías de la información y las comunicaciones#MejorSinBloqueo pic.twitter.com/2Fxrqu2WgG



















COMENTAR
Responder comentario