ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
La Resolución faculta a los directores generales de las empresas productoras de cemento para que aprueben el precio mayorista de los diferentes surtidos de este material de la construcción. Foto: Julio Martínez Molina

La Resolución 281/2022 del Ministerio de Finanzas y Precios, publicada en Gaceta Oficial No.66 en su versión Extraordinaria aprobó los precios mayoristas máximos centralizados de los surtidos de cemento para su venta por la Empresa Comercializadora de Cemento.

De acuerdo con la norma, se autoriza a esta entidad a aplicar la Tasa de Margen Comercial de hasta el 10 % para la circulación total, que incluye la distribución nacional hasta la provincial, así como los gastos de transportación hasta situar el producto en el establecimiento minorista.

Asimismo, cuando se realiza por la vía de cabotaje se adiciona a la factura el importe correspondiente y se aplica una tasa de margen comercial por debajo de la máxima establecida, según los gastos en que se incurra por los demás conceptos de circulación.

Aclaran que en la determinación de los márgenes comerciales se tienen en cuenta los principios generales establecidos en la disposición normativa vigente sobre esta materia.

De igual forma, la Resolución faculta a los directores generales de las empresas productoras de cemento para que aprueben el precio mayorista de los diferentes surtidos de este material de la construcción.

Además, reconoce por las empresas productoras, en la determinación del precio mayorista descentralizado de los surtidos de cemento, una utilidad de hasta el 20 % sobre el costo total, sin considerar el consumo material y los demás conceptos de gastos que no forman parte del costo, dígase los gastos generales y de administración, de distribución y venta, tributarios, financieros y por financiamiento a las organizaciones superiores de Dirección Empresarial; donde los gastos indirectos no pueden exceder de 1,5 veces con respecto a los gastos del salario directo.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

La Verdad dijo:

1

28 de octubre de 2022

08:05:51


Al final cuál es el precio

Nelson Correa Hernández dijo:

2

28 de octubre de 2022

10:54:30


Lo más importante para la población no son las normativas,sino el precio: cuánto cuesta una bolsa de cemento?

Delmis Proenza Pupo. dijo:

3

28 de octubre de 2022

22:59:22


En fin...cuál es el precio del saco de cemento....?

j.c dijo:

4

29 de octubre de 2022

11:59:06


Por favor.El precio hacerlo bien visible y claro.

Orlando dijo:

5

29 de octubre de 2022

12:02:14


Lo importante es saber el precio de una bolsa de cemento, a granel y embasado. Por favor que el MFP, no sea nada más de Finanzas y tome partido con total exigencia y transparencia en el tema de precios. Ya es hora de hacerlo, no podemos seguir buscando utilidades con el aumento de precios y dejando a un lado la productividad.

Cubana dijo:

6

30 de octubre de 2022

12:02:07


Ya no importa el precio hace falta poder comprarlo que no sea la bolsa negra la única alternativa

Juan dijo:

7

31 de diciembre de 2022

00:35:41


Los que tienen el cemento por cantidades son los revendedores

cesar dijo:

8

4 de enero de 2023

10:08:59


Al pueblo no le interesa que si el 20%, que si 1,5, lo que le interesa es el precio oficial del saco de cemento.