SANTA CLARA.–La labor desarrollada por las más de 3 000 mujeres que desempeñan diversas labores vinculadas a la defensa de la Patria desde el Ejército Central, fue resaltada aquí durante la celebración del primer encuentro de ese mando dedicado a promover el Programa de Adelanto de las Mujeres en Cuba.
En la actividad, que contó con la presencia de los miembros del Comité Central, los generales de división, Andrés González Brito, jefe de ese mando, y Víctor Rojo Ramos, jefe de la Dirección Política de las FAR, fueron expuestas numerosas experiencias que demuestran el protagonismo de ellas en las más disimiles tareas.

Al respecto, la coronela Lisset Brown Castellanos habló de cuánto ha significado la Revolución para quienes como ella, una mujer negra y de origen humilde, apenas tenían derechos y eran apartadas de cargos y responsabilidades; todo lo cual cambió a partir de 1959, cuando Fidel y Vilma se propusieron dar un vuelco a aquella realidad.
De igual manera, se expuso el rol desempeñado por las mujeres que laboran en el Hospital Militar Comandante Manuel Fajardo, de Villa Clara, que representan el 63 por ciento de su fuerza, y enfrentaron la pandemia desde el inicio, a riesgo de su propia vida, sin la más mínima queja o resquebrajamiento de su moral.
Asimismo, durante el encuentro, donde también estuvo presente el miembro del Comité Central y primer secretario del Comité Provincial del Partido en Villa Clara, Osnay Miguel Colina, fue reconocido el papel de las mujeres pertenecientes a ese Ejército, en otras tareas como el cumplimiento de misiones internacionalistas.
COMENTAR
Responder comentario