ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Tomada de Cubasi.cu

A partir de su distribución correspondiente al mes de noviembre se modificará el precio minorista del café mezclado, que se comercializa como parte de la canasta familiar normada, el cual se incrementa de 8.00 pesos a 11.00 pesos, según estipula el Acuerdo 9416, del 17 de octubre de 2022, publicado este martes en la Gaceta Oficial No. 65 Extraordinaria.

La entrega de la cuota normada del mes de octubre que se realice en noviembre, mantiene el precio de 8.00 pesos.

No obstante, «bajo el principio socialista de que nadie quede desamparado y la aplicación de la política de atención a los núcleos en situación de vulnerabilidad, esta medida se acompaña con la asignación de los recursos financieros de la Asistencia Social para los asistenciados y pensionados que reciben, actualmente, una prestación monetaria para la adquisición de la canasta familiar normada, por lo que recibirán los tres pesos del referido incremento», consta en el Acuerdo.

En los últimos años se viene produciendo un incremento de los precios en el mercado internacional de insumos y materias primas para la producción agroalimentaria, que incluye el café, por lo cual se dispuso en agosto último, por acuerdo del Comité Ejecutivo del Consejo de Ministros, el incremento de los precios de acopio a los productores de la Isla, lo que incide en el crecimiento de los costos del procesamiento industrial y comercialización de este producto.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Carlos Fonseca dijo:

1

26 de octubre de 2022

10:08:21


Y la calidad del producto, mejorara?. Por que en realidad no se sabe que estamos tomando los cubanos que adquirimos el cafe Hola. Por momentos mejora su calidad y sabor, de más esta decir toda la situacion que existe sobre la materia prima eso es un tema que hasta aburre, solo hace falta que nos digan con que se esta mezclando..

Marianela Granado Carranza dijo:

2

26 de octubre de 2022

11:32:26


Siiiiii, hasta cuándo?, porque yo mantengo mi pensión como jubilada y el paquetico que nos dan aquí en Holguín para el mes no se parece en nada a ese que se muestra.

Khiusttin dijo:

3

26 de octubre de 2022

16:21:12


Si siguen subiendo los precios a donde vamos a parar.

sergio dijo:

4

26 de octubre de 2022

20:30:58


La última entrega del café, tenía una malísima calidad, con trozos de algo parecido a la madera. Espero que el incremento de precio mejore algo la calidad.

Jorge Luís Pérez Olivier dijo:

5

26 de octubre de 2022

21:57:52


No entiendo las razones porque si el café es un producto nacional y por cierto no es puro, tiene una liga con un gran por ciento que le quita su calidad original, antes tenía como precio 4.00 pesos, posteriormente subió a 8.00 pesos y para colmo, el mismo sobre con el mismo café sube a 11.00 pesos, es que nos hemos sumado a la galopante inflación, si como estado, no les ponemos freno a los precios que suben alocadamente, dónde iremos a parar.

alexis saiz dijo:

6

27 de octubre de 2022

09:48:50


Realmente preocupado pues todo se convierte en oferta y demanda y de los productos normados este es uno de los codiciados y no viene de la mejor calidad siendo nuestro pais uno de los mejores cosechadores de cafe considero que debe de revisarse la medida ,adonde vamos a parar

leo dijo:

7

28 de octubre de 2022

07:05:07


Seguimos hablando de precios especulativos y en vez de rebajarlos se incrementan, si ese café mezclado sigue así olvídense de los pobres tomarlo, es hora que el propio gobierno comience a dar el ejemplo en reducir precios.

cubadenuncia dijo:

8

28 de octubre de 2022

11:40:35


Ayer en el noticiero el ministro de economia explico el incremento del precio del cafe, pero todavia falta dar respuesta a la poblacion de la pesima calidad de este cafe que se entrega a la poblacion y que muchas veces esta calidad afecta a la salud de las personas en gastritis, etc., propongo que aprovechen el marco del incremento para revisar tambien la calidad del cafe, que es muy dudoso y tambien es parte del enfrentamiento a la corrupcion y la falta de control de ls organismos y especialista en gestion de la calidad en los lugares donde se procesa el cafe, asi como la transportacion y lugares de almacenamiento en lo que pueden sustraer este cafe y sustituirlo por otros con pesima calidad.

Liset Meriño dijo:

9

6 de noviembre de 2022

15:21:01


Por q el café se demora tanto en el mes y viene a finales de cada mes