
Cienfuegos.–En los partes diarios de las termoeléctricas con unidades fuera de servicio, debido a diversas razones, casi nunca aparece alguno de los bloques de generación de la Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos, reconocida en el país por sus niveles de estabilidad.
Su director general, el ingeniero Yeranis Zurita García, explicó que, a pesar de los actuales problemas, aquí muestran resultados positivos: «La generación bruta la estamos cumpliendo, al cierre de septiembre, al 132,4 %. Quiere decir que generamos más de lo que tenemos planificado, pues hemos tenido que aportar parte de la energía que otras termoeléctricas no han podido tributar por problemas técnicos», apuntó.
Añadió que han dejado de consumir 2 286 toneladas de combustible, por concepto de consumo específico bruto. «De igual modo, dejamos de consumir en energía 1 386 horas de los equipamientos nuestros para la producción de electricidad», dijo.
Zurita García subrayó que los trabajadores de la planta están conscientes de la situación energética del país y, como es habitual, manifiestan su disposición a asumir y empeñarse para resolver las dificultades en el menor tiempo posible.
DIFICULTADES DIARIAS, SOLUCIONES DIARIAS
Dariel Jiménez Espín, al frente de la Brigada de Protecciones y Esquemas Eléctricos, compartió que, prácticamente todos los días, se presentan averías u otras dificultades.
«Por ejemplo, recientemente tuvimos una avería en el sistema de enfriamiento del transformador principal de la salida de la máquina, a la que hubo que darle una solución rápida, en cuestión de 15 minutos, que no es la ideal, pero lo hicimos con cuanto teníamos a mano», afirmó.
Según Jiménez Espín, el personal técnico de la industria cienfueguera trata de que todo se resuelva en el menor tiempo posible. Y realizan muchas innovaciones, en pos de mantener la vitalidad de una tecnología ya con muchos años de explotación, acotó.
Jorge Félix Sosa Beltrán, especialista b en Mantenimiento Industrial, comentó, entre las dificultades habituales que enfrentan y solucionan –sin sacar las dos unidades del sistema–, los problemas de limpieza de las unidades de generación, en la parte de los filtros de agua de mar, y en las válvulas y bombas.
Yunior Estrada Zambrano, director de la unidad empresarial de base de Mantenimiento, consideró que nos hemos «caracterizado por hacer siempre todo lo que nos toca, a veces contra el corto tiempo que nos da el sistema, pero se hace con el esfuerzo de los trabajadores y las acciones coordinadas. Hasta ahora nos van saliendo bien las cosas. Estamos sobre la marcha para tributar a la generación, muy deprimida en estos momentos», manifestó.
El propio directivo informó que fue previsto un mantenimiento ligero por diez días, y en las primeras fechas de noviembre, para devolverle a la Unidad 3 su potencia nominal de 158 megawatts, ahora limitada a 140.
Así transcurren estas complejas fechas, signadas en la planta sureña por el sacrificio, el rigor en cuanto hacen y la seguridad de que solo mediante ese esfuerzo pueden coronarse los objetivos de un centro como este.



















COMENTAR
carlos lugo rodriguez dijo:
1
18 de octubre de 2022
08:54:20
Ricardo dijo:
2
18 de octubre de 2022
13:56:03
adolfo dijo:
3
18 de octubre de 2022
14:35:00
Esther Estrada Alonso dijo:
4
18 de octubre de 2022
15:19:59
odalis González Hernández dijo:
5
18 de octubre de 2022
16:27:36
luis dijo:
6
18 de octubre de 2022
17:13:00
Eloy López carmenate dijo:
7
18 de octubre de 2022
20:12:06
José Fidel Lapinell Fornaris dijo:
8
18 de octubre de 2022
23:35:42
Alfonso dijo:
9
19 de octubre de 2022
08:45:17
Alfonso dijo:
10
19 de octubre de 2022
08:50:40
Empresa Eléctrica de Guantánamo dijo:
11
19 de octubre de 2022
10:30:28
Responder comentario