ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Ricardo López Hevia

El grupo empresarial Correos de Cuba (GECC) inicia, a partir de hoy, el servicio de distribución y entrega de última milla de comercio electrónico transfronterizo, como parte de su rol de operador logístico nacional.

Esta propuesta corresponde al paquete de 75 medidas anunciadas en la Asamblea Nacional del Poder Popular por Alejandro Gil Fernández, vice primer ministro y titular de Economía y Planificación, para impulsar la economía del país.

Líber Labrada Suárez, director de Mercadotecnia y Negocios del GECC, explicó a Granma que en esta primera modalidad estos paquetes, concebidos en formato de combos, tendrán un plazo de entrega en un término máximo de siete días, cuando estén en Correos de Cuba. 

De esta forma, añadió, una vez que son adquiridos desde el exterior en las plataformas virtuales de los operadores privados, que tienen contratos con la Empresa de Mensajería y Cambio Internacional del GECC, son distribuidos y entregados en nuestra red postal con el mismo tratamiento que hoy se da a un envío expreso, pues estos productos se encuentran en nuestros depósitos temporales en Cuba.

Esta etapa comprende la venta de combos de aseo, alimentos, medicamentos, material escolar y artículos duraderos que incluyen útiles del hogar y electrodomésticos, módulos que deben variar en función de las demandas de los clientes de los courier (operadores de paquetería privados), procesos para los que tienen en cuenta, incluso, las tendencias de los principales productos que se compran en la Isla y sus destinos dentro el país.

Al referirse a la política de garantía, Labrada Suárez comentó que es gestionada por la tienda virtual de los operadores internacionales, por lo que las insatisfacciones o reclamos sobre los productos, o cualquier tipo de inconformidad con el destino final, debe ser gestionada por el cliente con el operador de origen.

Señaló que esa entidad no solo implementa el almacenamiento y la distribución, como parte de esa cadena logística de los envíos comercializados por operadores privados, sino que también, en una segunda etapa, se enfocará en el comercio en línea, siempre y cuando existan las condiciones para soportarse sobre nuestra red de distribución.

En la segunda etapa de este proyecto se incluirán productos de actores económicos nacionales, de los sectores estatal y no estatal, en la Tienda Virtual de Correos de Cuba, la cual entrará en vigor próximamente; en un tercer momento se realizará la exportación de productos nacionales, a través de los operadores postales de otros países, a fin de realizar su distribución y entrega en el extranjero de mercancías cubanas compradas vía internet.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Carlos Tasset Zorzano dijo:

1

14 de octubre de 2022

05:42:09


Muy buena noticia pero si se demora la entrega cómo por ejemplo los productos comprados por nercado. com y responsable de entregarlos aerovaradero y qué aún se mantienen saturados los almacenes y las quejas están a la orden del día,realmente no lograriamos el impacto que esta medida se propone, hay que erradicar el inmovilismo y la ineficiencia de nuestro actuar.

Ernesto dijo:

2

14 de octubre de 2022

07:29:08


Y cuáles son las plataformas donde de puede comprar? Pueden publicar un listado?

porfirio dijo:

3

14 de octubre de 2022

08:08:24


Que debe decirle a mis familiares en el extranjero (EE.UU) para que accedan a este servicio

huber dijo:

4

14 de octubre de 2022

08:48:20


Buenos dias, por favor si pudieran dar más detalles pues no entiendo muy bien el funcionamiento de este mecanismo. Muchas gracias por su atención.

Carlos Mariño dijo:

5

14 de octubre de 2022

10:35:09


Por favor, enviar plataformas de envío. ?se pueden hacer envíos desde Venezuela?

Francisco gonzalez dijo:

6

14 de octubre de 2022

12:26:40


Me gustaría recomendar vendan autos o motos de gasolina.seria bueno para el transporte de los cubanos.

Francisco gonzalez dijo:

7

14 de octubre de 2022

12:28:24


Venderán autos.

Alfonso Gonzalez dijo:

8

14 de octubre de 2022

12:55:09


Cuales son las plataformas virtuales de compra?. Deben publicar más información para orientar las posibilidades de compra y así dinamizar este mercado.

Habanero dijo:

9

14 de octubre de 2022

13:01:39


Pregunto si se sijo que los paquetes enviaso hasta 3 kilos estan ecepto de pago porque cada ves que me lo.llevan a casa me cobra hasta 250 pesos ....y por mucho que llamo.aerovaradero eso telefonos nunca responde nadie.....como puedo tener informacion correcta

carlos dijo:

10

14 de octubre de 2022

13:59:50


alguien puede traducir este artículo, que aun hablando perfectamente castellano, no entendí nada?

Ana lidia dijo:

11

14 de octubre de 2022

16:26:04


Por favor hace como un mes tengo dos envios en la habana y no acaban de llegar al correo de Ciego de Ávila no puedo entender el término establecido para el arribo de las compras con la morosidad que aún existe para que lleguen a mi provincia todas las semanas nos personamos a esa institución y la respuesta es que está en la Habana.

Dianelys dijo:

12

14 de octubre de 2022

16:49:52


Buenas , cuales son las plataformas para las tiendas ?

Enrique Novo Rodríguez dijo:

13

14 de octubre de 2022

18:32:45


La foto, así no se puede, tremendamente desorganizados.

Lester dijo:

14

14 de octubre de 2022

19:29:07


Muy buenas noticias. Ahora a demostrar q nuestro servicio d correos puede satisfacer a los clientes con calidad y prontitud. Quisiera q se esclarezca como el ciudadano cubano y sus familiares en el extranjero pueden materializar estás compras, cuáles son las tiendoas virtuales a las q se puede acceder, desde q países, en fin detalles d como poder realizar las compras y envíos.

Humberto Wolpes Díaz dijo:

15

14 de octubre de 2022

19:51:19


Considero muy necesario este nuevo tipo de comercio en Cuba. Tengo dos preguntas: Cómo acceder a los datos del proveedor para contactar? Cómo acceder a las ofertas para conocer detalles? Además es bueno conocer la fiabilidad del proceso y garantías. Gracias

Mario Reinoso Pérez dijo:

16

14 de octubre de 2022

20:57:20


Con los antecedentes negativos de Correos de Cuba, como agencia transitaria, no creo que ahora vaya a cumplir con eficiencia y eficacia está nueva función en el comercio electrónico. Resuelvan primero los problemas de ineficiencia y corrupción de esta entidad, y después asígnele nuevas funciones.

Lazaro dijo:

17

14 de octubre de 2022

21:34:53


Es una ironía esto como van a dar otro servicio cuando ni siquiera pueden hacer bien el suyo, la paquetería tiene atrasos considerables

Jorge Martínez Portero dijo:

18

15 de octubre de 2022

03:37:34


Saludos, casado con cubana hace 20 años y mi deseo es de, bienestar para ella, su hijo y mi querida Cuba .

Jesus potrille dijo:

19

15 de octubre de 2022

05:21:26


La noticia resulta desde un punto de vista es bien pero me llama la atención algo que allí se expresa.?pueden explicar que significa cuando se dice,que siempre y cuando existan las condiciones para soportarse en nuestra Red de distribución ?

Humberto dijo:

20

15 de octubre de 2022

09:42:31


Con que logística cuenta correos de Cuba si prácticamente no cuentan con transporte suficiente para las labores que realizan actualmente.