ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Infomed

Ciego de Ávila.- El bloqueo norteamericano contra Cuba limita el desarrollo de la cirugía artroscópica al impedir la llegada de equipamiento especializado para extender esta cirugía articular de mínimo acceso a mayor cantidad de centros asistenciales de la Isla.

«La mayoría de las empresas fabricantes de los utensilios empleados en el mundo poseen vínculos con entidades estadounidenses, que ven limitada la comercialización con Cuba, de manera que las posibilidades de obtenerlos se reducen y obligan a recurrir a otros mercados geográficamente distantes y a alternativas costosas para no limitar la experiencia lograda en más de tres lustros de trabajo continuo», manifestó Osvaldo García Martínez, Doctor en Ciencias Médicas y Presidente del Grupo Cubano de Artroscopia, Cirugía Articular y del Deporte.

La mayoría de los pacientes examinados durante el Simposio de Artroscopia fueron intervenidos quirúrgicamente Foto: Ortelio González Martínez

«También ha sido víctima de campañas de descrédito y desinformación que pretenden minimizar la calidad y el esfuerzo de los profesionales cubanos, en la avanzada en Latinoamérica y capaces de intercambiar conocimientos con los mejores especialistas a nivel mundial, fruto de la superación constante y del apoyo de personas justas y solidarias de otros países, como las que conforman el grupo «Haciendo Puentes Artroscópicos, que integra esfuerzos de galenos europeos y norteamericanos interesados en potenciar ese tipo de intervenciones médicas en Cuba.

El Grupo Cubano de Artroscopia, Cirugía Articular y del Deporte reúne a unos 60 miembros en todas las provincias y lo conforman, además de especialistas en Ortopedia y Traumatología, fisiatras, imagenólogos, reumatólogos, anestesiólogos y médicos especializados en el deporte.
García Martínez, especialista de II Grado en Ortopedia y Traumatología, afirmó que Cuba dispone de dos centros fundamentales para el entrenamiento de estos profesionales, ubicados en el Complejo Científico Ortopédico Internacional Frank País, en La Habana, y el Hospital Provincial General Docente Doctor Antonio Luaces Iraola, en la provincia de Ciego de Ávila.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

La Verdad dijo:

1

12 de octubre de 2022

15:28:52


Cómo limita el embargo el desarrollo de la cirugía artroscópica, esa razón que dicen ahí no me convence