Los principales daños en la provincia de Artemisa tras el paso del Huracán Ian se concentran, de forma general, en la planta exterior de Etecsa, en postes, cables y bajantes por los árboles caídos.
Asi conoció la ministra del sector, Mayra Arevich Marín al visitar el territorio junto al gobernador Ricardo Concepción Rodríguez, donde se informó , además, que los municipios más afectados son Bahía Honda y San Cristóbal.
Producto de las afectaciones del ciclón, precisaron desde el MINCOM, la telefonía móvil también presenta interrupciones, pues las baterías tienen un tiempo limitado de uso y se trabaja en implementar alternativas para restablecer el servicio.
Se conoció que en algunos lugares con respaldo energético hay radiobases en funcionamiento y en estos casos es importante hacer un uso racional de los servicios.
En el caso de Joven Club y Correos de Cuba, puntualizaron, las afectaciones son mínimas, a nivel de manta de techo, cercas caídas y marquetería de cristal, al tiempo que Radiocuba no tuvo afectaciones.
La ministra reiteró que la prioridad es recuperar los servicios lo más rápido posible.
Chequea Ministra de @MINCOMCuba @MayraArevich recuperación del sector en la provincia #Artemisa. Los principales daños están en la planta exterior de Etecsa, en postes, cables y bajantes. Los municipios más afectados son #BahiaHonda #SanCristóbal#Cuba https://t.co/Pi8oDXOg9E pic.twitter.com/1ULnelu4kO
— Ministerio de Comunicaciones Cuba (@MINCOMCuba) September 28, 2022
BRIGADAS DE APOYO SE TRASLADAN A LOS TERRITORIOS AFECTADOS
A las 8:00 p.m. del martes 27 de septiembre, ETECSA reportó que las incidencias más relevantes identificadas estaban dadas en los servicios móviles con más de 380 radiobases interrumpidas concentrándose en Pinar del Río, Artemisa y La Habana, provincias más azotadas por el evento climatológico (52%, 42% y 38% de sitios afectados respectivamente).
Igualmente se reportaron daños en la telefonía fija y los servicios de datos.
Las principales causas fueron cables y postes caídos, daños en gabinetes y radiobases y falta de fluido eléctrico, provocado por el paso del huracán.
Se encuentran trasladándose brigadas de apoyo de diferentes especialidades a los territorios afectados, priorizando la tala y la limpieza de las vías que permitirán acceder a las redes dañadas.
Se continúa trabajando en el diagnóstico y en próximos partes se darán más detalles.
BRIGADAS DE ETECSA HOLGUÍN LISTAS PARA BRINDAR AUXILIO A PINAR DEL RÍO
Holguín. – Especialistas y medios técnicos de la División Territorial de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba SA (Etecsa), podrían partir en la tarde de hoy rumbo a Pinar del Río para contribuir a la recuperación de esa provincia severamente afectada por el huracán Ian.

Georgui Romero Llorente, jefe de operaciones de redes de esa entidad, dijo que la fuerza que acudirá en ayuda está compuesta por una brigada de linieros, una de reconstrucción de bajantes y otra de empatadores de cables.
La preparación para la inminente salida, incluyó, entre otras cosas, cerciorarse del buen estado de los medios de seguridad y repasar el plan de traslado y la aptitud técnica de los vehículos, comentó.
El directivo afirmó que la movilización del personal se realizó en tiempo muy breve, lo cual está en correspondencia con la preparación y experiencia adquirida en asumir misiones de ese tipo, cada vez que el país enfrenta fenómenos meteorológicos severos.
Otros compañeros y medios permanecen listos para asistir a la población de las provincias afectadas si la situación lo impone, recalcó el funcionario.
MÁS DE 200 TRABAJADORES DE ETECSA MOVILIZADOS EN PINAR DEL RÍO
Más de 200 trabajadores de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (Etecsa) están movilizados en la occidental provincia de Pinar del Río, organizados en brigadas especializadas en distintas labores.
Entre ellos, se encuentran linieros, empatadores, torreros, reparadores y civiles apegados al sentimiento de solidaridad con los colegas de esta provincia y sus pobladores, para la recuperación y restablecimiento de los servicios de telecomunicaciones en el territorio.
NOTA DE ACTUALIZACIÓN:
El 29 de septiembre la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S.A (Etecsa) informó que continúan las labores de recuperación con la ejecución de tareas de limpieza, restablecimiento de cables y más de 1200 postes afectados por la fuerza de los vientos y caída de árboles.
Señalaron que, tras el paso del Huracán Ian, se registraron más de 100 000 servicios fijos interrumpidos que representan el 15% del total de las líneas telefónicas de las cinco provincias que estuvieron bajo la influencia de este evento meteorológico.
Por otra parte, aclararon, la situación energética nacional incide directamente en el funcionamiento de las radiobases y los gabinetes, por lo que el servicio móvil y una parte de la telefonía fija, se irán restableciendo en la medida que se reanude el fluido eléctrico.
Desde Etecsa puntualizaron que al cierre de esta información, la afectación reportada por este concepto es del 40% del total de sitios de radiobases y el 7% de los servicios telefónicos del país. «Nuestras fuerzas locales y de apoyo trabajan para acortar los tiempos de interrupción».
COMENTAR
Responder comentario