ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Localización y posible trayectoria de Ian a las 12:01 a.m. Foto: INSMET

En su previsto desplazamiento con rumbo noroeste y nortenoroeste por aguas del mar Caribe occidental, en el transcurso de hoy lunes, la –hasta ayer– tormenta tropical Ian encontrará condiciones oceánicas y atmosféricas favorables para una rápida intensificación y convertirse en el cuarto huracán de la presente temporada ciclónica.

La doctora en Ciencias Miriam Teresita Llanes Monteagudo, jefa del Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología, recalcó que, de mantener esa trayectoria, desde horas de esta noche Ian se aproximaría peligrosamente a las inmediaciones de la porción oeste de la Isla de la Juventud y a la costa sur de la parte occidental de Pinar del Río.

Según el cono de trayectorias más probables mostrado por los modelos, hasta el momento de redactar esta información,  la zona de peligro de impacto directo abarca desde el Cabo de San Antonio hasta la provincia de Artemisa, incluida la Isla de la Juventud, pero el resto de las provincias occidentales y parte de las centrales están expuestas también a los efectos de las intensas lluvias, fuertes vientos y marejadas, asociadas a la extensa área de influencia de este organismo ciclónico tropical.

Precisó la doctora que, con la proximidad del sistema al occidente de Cuba, desde la noche de hoy lunes aumentará la fuerza de los vientos, alcanzando velocidades entre 60 y 75 kilómetros por hora, superiores en rachas. Igualmente, habrá un incremento de las lluvias en las regiones occidental y central, pudiendo ser fuertes en algunas localidades.

A partir del final de la mañana se iniciarán marejadas en la costa sur occidental y central, las que serán fuertes en la noche en el litoral sur de Pinar del Río y la Isla de la Juventud.

OCCIDENTE SE PONE A BUEN RESGUARDO

El general de división Ramón Pardo Guerra, jefe del Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil, exhortó ayer a cumplir las medidas orientadas en cada fase, ante la amenaza del ciclón tropical Ian a la región occidental de Cuba.

En una reunión con los representantes de los órganos de trabajo y aseguramiento del Consejo de Defensa Nacional y el Centro de Dirección de la Defensa Civil, Pardo Guerra resaltó la importancia de que la población se mantenga informada mediante las vías oficiales y prestar suma atención a los avisos especiales que emita el Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología.

Representantes de los ministerios de la Agricultura, Comercio Interior, Salud Pública, Educación, así como del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos y de otros organismos explicaron, en el encuentro, las acciones emprendidas en sus respectivos sectores para la protección de los recursos materiales.

Más allá de trabajar en el aseguramiento de las camas, en el caso particular de la Salud Pública trascendió que se mantiene el estricto cumplimiento de las medidas establecidas para el enfrentamiento a la COVID-19 y al dengue.

También se abordaron aspectos relacionados con la distribución de alimentos y la situación actual de los embalses.

Los turistas que estaban en la Isla de la Juventud y los trabajadores de Cayo Largo del Sur ya fueron evacuados, mientras se resguardaron en sitios seguros las embarcaciones mayores y demás medios náuticos.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

anisleidis dijo:

1

26 de septiembre de 2022

22:21:22


Por favor nesesito información sobre el uracan Ian ya q no tenemos electrisidad soy de San Luis Pinar del rio