ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Juvenal Balán

La Feria Internacional del Transporte y la Logística (FITL2022) reunirá en La Habana –del 27 al 29 de septiembre– a actores nacionales e internacionales del sector, en un espacio propicio para la consolidación de proyectos existentes o en negociación.

Así comentó a la prensa la viceministra del sector, Naima Alfonso Acosta, quien destacó que el evento tiene como propósito incentivar el desarrollo de los diferentes actores de la economía, promover la inversión extranjera directa, impulsar la cooperación internacional, atraer financiamiento para el desarrollo de infraestructuras, ampliar las redes de suministro de recambio y materiales, estimular y diversificar las exportaciones de bienes y servicios, además de modernizar la industria nacional.

Entre las principales temáticas están la movilidad sostenible para pasajeros y cargas, la modernización de los medios de transporte e infraestructura, el uso de la energía renovable, la reparación y fabricación de piezas de repuesto y agregados, la eficiencia de las cadenas de suministro y la logística, y las nuevas tecnologías asociadas a los servicios.

Están confirmados 52 expositores nacionales y 22 extranjeros; entre ellos, de Bélgica, China, Colombia, Ecuador, España, México y Venezuela.

Como parte de la ronda de negocios tendrá lugar la presentación de la cartera de proyectos de inversión extranjera, así como una especializada para analizar el desarrollo de la industria naval, ferroviaria y automotor; en función del turismo y el desempeño logístico del país.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.